Su hogar es dentro de la cueva, con cocina, cama, enseres, y el metate para moler el maíz…
«Vivir en una Cueva» es más que una imagen; es una ventana a la vida de los Rarámuri, un pueblo que ha sabido adaptarse a la imponente Sierra Tarahumara con una sabiduría ancestral. En las profundidades de las Barrancas del Cobre, algunas familias Tarahumaras aún habitan en cuevas, en perfecta armonía con la naturaleza, preservando sus tradiciones y su conexión con la tierra.
Los Rarámuri —cuyo nombre significa «los de los pies ligeros»— son conocidos por su increíble capacidad para recorrer largas distancias corriendo por los sinuosos senderos de la sierra. Más que un deporte, es una parte fundamental de su cultura, ligada a su cosmovisión y estilo de vida. Sus viviendas, hechas en cuevas o modestas cabañas de madera y piedra, reflejan su profunda relación con el entorno, protegiéndolos del frío invernal y el calor extremo del verano.
Explorar las Barrancas del Cobre es también una oportunidad para conocer de cerca la riqueza cultural de los Rarámuri, su arte, su idioma y sus tradiciones milenarias. Si sueñas con descubrir este fascinante mundo y recorrer los paisajes más impresionantes de México a bordo del Tren Chepe, te invitamos a explorar nuestros tours. ✨
Descubre los viajes a Barrancas del Cobreaquí: hoteleus.com/es-mx/tours-barrancas-del-cobre
Vive la magia de la Sierra Tarahumara. #ViajandoConHoteleus