Visitar el Parque de las Leyendas en Lima: El Zoo del Perú

0
97
Visitar el Parque de las Leyendas en Lima

El Parque de las Leyendas es uno de los pocos lugares en Lima donde puedes observar los tres ecosistemas más importantes de Perú en un solo recorrido. Este emblemático parque no solo es un refugio para más de 1,200 animales de 240 especies, sino también un sitio educativo donde la historia, la naturaleza y la cultura peruana se encuentran.

Entérate por qué visitar el Parque de las Leyendas en Lima es un paseo imprescindible. Desde sus tres zonas temáticas que replican la Costa, la Sierra y la Selva del Perú, hasta sus actividades educativas, interactivas y culturales, en este artículo descubriremos que visitar el Parque de las Leyendas en Lima es una combinación de entretenimiento y aprendizaje. 

Presentaremos las diferentes áreas del parque y los mejores momentos para planificar tu visita al Parque de las Leyendas en Lima. También brindaremos recomendaciones sobre qué hacer en los alrededores del parque, para que puedas aprovechar al máximo tu día aquí.

eBook Perú

¡Gratis! eBook de Viajes a Perú

Descarga eBook con el brochure completo de tours a Perú y tips.

*Al dar clic en enviar aceptas recibir información de productos, servicios, promociones o recomendaciones por email.

Visitar el Parque de las Leyendas en Lima: Refugio y Diversión

Visitar el Parque de las Leyendas en Lima

Una de las actividades turísticas más provechosas de Perú es visitar el Parque de las Leyendas en Lima. Fundado en 1964, el parque es un espacio educativo y recreativo sin igual. Se ubica en el distrito de San Miguel, a pocos kilómetros del centro de Lima, y ocupa una extensión de aproximadamente 97 hectáreas. 

Fue concebido para preservar la biodiversidad del Perú y al mismo tiempo educar a la población sobre la importancia de conservar el patrimonio natural y cultural del país. Históricamente, el Parque de las Leyendas se erige sobre un terreno que alberga restos arqueológicos prehispánicos, incluidos los complejos de las Huacas Maranga, una serie de templos y edificaciones construidas por las culturas Lima, Ichma e Inca. 

Estas estructuras forman parte integral del parque donde confluyen la historia ancestral y la vida moderna. Destaca como un atractivo turístico importante en Lima por varias razones. En primer lugar, es uno de los pocos lugares en el país donde se pueden explorar en un solo sitio, las tres regiones naturales del Perú: Costa, Sierra y Selva. Cada una de estas áreas temáticas reproduce los ecosistemas y alberga especies de flora y fauna características de estas regiones. 

Al visitar el Parque de las Leyendas en Lima tendrás la oportunidad de observar de cerca animales emblemáticos del Perú, como el cóndor andino, el jaguar y la nutria gigante. También se pueden recorrer sus jardines botánicos, áreas de juego y su vivero de plantas ornamentales. Por último, su ubicación en Lima es accesible y conveniente para quienes desean conocer la capital peruana.

Aparte de contar con áreas dedicadas a especies exóticas, el parque tiene una zona arqueológica. Estas zonas están diseñadas para que al visitar el Parque de las Leyendas en Lima todos tengan una impresión inmersiva y educativa.

Es uno de los zoológicos y parques más grandes de América Latina. Su extensión permite albergar más de 1,200 animales de unas 240 especies, distribuidos en hábitats diseñados para simular sus entornos naturales. Incluye áreas dedicadas a actividades culturales, recreativas y educativas.

El Jardín Botánico alberga una colección impresionante de plantas nativas y exóticas, organizadas según su origen. Aquí aprenderás sobre especies medicinales, ornamentales y de uso agrícola. En cuanto al vivero, es un espacio donde se cultivan y exhiben plantas ornamentales y especies nativas, las cuales están disponibles para la venta, promoviendo la conservación y la jardinería sostenible. 

El parque es el hogar de una impresionante diversidad de flora y fauna como el Cóndor andino, símbolo de los Andes y una de las aves voladoras más grandes del mundo; el Jaguar, el mayor felino de América y un depredador clave en los ecosistemas de la selva.  

Otros animales también característicos de las costas peruanas como el Pingüino de Humboldt, en peligro debido al cambio climático y el Guacamayo escarlata, un ave icónica de la Amazonía peruana, también forman parte de este ecosistema.

La flora es otra de las razones para visitar el Parque de las Leyendas en Lima, pues allí se exhiben plantas nativas como el molle costeño y la quina, junto con especies ornamentales cultivadas en el vivero.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Viajes a Perú Organizados: Comodidad y Confianza a tu Alcance.

El Clima Ideal para Visitar el Parque de las Leyendas 

Visitar el Parque de las Leyendas en Lima

Lima tiene un clima subtropical árido, caracterizado por temperaturas suaves y poca variación estacional. Debido a su ubicación en la costa central del Perú, frente al océano Pacífico, la ciudad cuenta con un clima moderado, influido por la corriente de Humboldt. 

Esto significa que aunque en el Parque de las Leyendas en Lima te encontrarás con muy poca lluvia, pero es común ver cielos nublados, especialmente en los meses de invierno ya que son frescos y húmedos, mientras que los veranos son cálidos y secos. 

En los meses de diciembre a marzo, las temperaturas oscilan entre los 24 °C y los 30 °C por el día, con noches agradables alrededor de los 20 °C. Es la temporada más soleada del año, ideal para actividades al aire libre. 

En invierno (junio a septiembre) las temperaturas varían entre los 15 °C y los 19 °C. Aunque no llueve en sentido estricto, hay una constante sensación de humedad debido a la neblina conocida como garúa, que puede hacer que los días sean fríos y grises. 

Las transiciones (abril-mayo y octubre-noviembre) son temporadas intermedias con temperaturas moderadas (18 °C a 24 °C) y menor presencia de la garúa. Los días son más claros y agradables. La mejor época para visitar el Parque de las Leyendas en Lima, es entre los meses de diciembre y abril, coincidiendo con el verano y el otoño. 

En este periodo, el clima es más cálido y soleado. Además, el paisaje se presenta más atractivo gracias a la mejor iluminación natural y la vegetación en buen estado. Asimismo, los meses de mayo a septiembre también son adecuados especialmente si se prefiere evitar el calor del verano. 

Los cielos pueden estar nublados y las temperaturas suaves hacen que caminar por el parque sea agradable. El momento más recomendado del día para ir el Parque de las Leyendas es temprano en la mañana, alrededor de las 9:00 a. m., otra opción adecuada es después del mediodía, alrededor de las 2:00 p. m. Sin embargo, es importante planificar bien el tiempo, ya que el parque cierra a las 5:30 p. m.

Recuerda que para programar tu visita al Parque de las Leyendas en Lima, debes considerar el clima, la temporada, y la hora del día.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Paquetes a Punta Sal: Preservando el Edén Costero del Perú.

Perú en Miniatura: Costa, Sierra y Selva Peruana 

Visitar el Parque de las Leyendas en Lima

Cada área del parque representa los ecosistemas más importantes del Perú, confeccionados para que te sumerjas en cada región del país. La Zona Costa por ejemplo, recrea los paisajes áridos y la biodiversidad de la costa peruana. Aquí los protagonistas son el cóndor andino, el pelícano peruano, y los lobos marinos. Además, se destacan réplicas de humedales y dunas.  

En la sección de Zona Sierra se representa a los Andes peruanos, con especies adaptadas a climas más fríos, como la vicuña, la alpaca y el oso andino (u oso de anteojos). Este recorrido es un motivo ineludible para visitar el Parque de las Leyendas en Lima, especialmente para comprender la importancia de los Andes como ecosistema vital para el país. 

La Zona Selva es una de las áreas más atractivas para visitar el Parque de las Leyendas en Lima, con exuberante vegetación y especies características como el jaguar, el tapir, aves como guacamayos y tucanes. Incluye explicaciones sobre los desafíos de conservación de la Amazonía peruana.  

Más dedicada a especies exóticas está la Zona Internacional. Al visitar el Parque de las Leyendas en Lima, verás animales como leones, jirafas y cebras. En la Zona Arqueológica del parque se encuentran las Huacas Maranga, un conjunto de estructuras prehispánicas que datan de más de 1,500 años. Al visitar el Parque de las Leyendas en Lima aprenderás sobre las culturas Lima e Ichma.

Interactúa directamente con algunos animales al visitar el Parque de las Leyendas en la Mini granja, diseñada para los más pequeños con animales domésticos como caballos, ovejas y cabras. Hay zonas de contacto donde al visitar el Parque de las Leyendas en Lima se logra tocar y alimentar especies seleccionadas bajo la supervisión de cuidadores, como tortugas o peces koi.  

Al momento de visitar el Parque de las Leyendas en Lima asiste a las charlas educativas programadas diariamente en diferentes horarios, donde los cuidadores comparten datos interesantes sobre los animales, su comportamiento y hábitos. 

El parque organiza actividades especiales que coinciden con fechas importantes, como ferias y talleres con actividades prácticas como reciclaje, cuidado de mascotas y conservación ambiental.  

No puedes perderte al visitar el parque de las leyendas las experiencias interactivas como el planetario si deseas aprender sobre la astronomía, el universo y su relación con las culturas antiguas del Perú.  

Los parques infantiles tienen juegos para niños de todas las edades, ubicados estratégicamente cerca de zonas de descanso para padres y áreas temáticas que incluyen actividades como búsqueda del tesoro, observación guiada y estaciones fotográficas. 

Estas atracciones accesibles al visitar el Parque de las Leyendas en Lima, son perfectas para familias, grupos escolares y amantes de la naturaleza y la cultura.  

Como puedes ver, visitar el Parque de las Leyendas en Lima es apto para que todos los turistas disfruten al máximo. Un buen consejo es seguir algunas reglas que ayudan a mantenerlo seguro y en buen estado. No les des comida, aunque tengas buenas intenciones. Los alimentos no autorizados pueden hacerles daño y evita golpear los cristales o hacer ruidos fuertes cerca de ellos. ¡Es su hogar, y merecen tranquilidad!  

Por favor, al visitar el Parque de las Leyendas en Lima debes respetar al resto de visitantes evitando comportamientos que puedan incomodar. Nada de fumar dentro del parque ni entrar con bebidas alcohólicas ni sustancias ilícitas. 

Algo importante, el parque está adaptado para personas con movilidad reducida, con rampas, pasarelas especiales y baños accesibles. También tienen sillas de ruedas disponibles en la entrada principal. Eso sí, es mejor solicitarlas con tiempo, ya que son limitadas.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Paquetes a Máncora: Un Paraíso en la Costa del Norte Peruano.

Atractivos Cercanos al Parque de las Leyendas

Visitar el Parque de las Leyendas en Lima

Al estar estratégicamente ubicado en el distrito de San Miguel, visitar el Parque de las Leyendas en Lima te permite acceder fácilmente a una variedad de otros atractivos turísticos en la ciudad. Lima, la capital peruana, presume de una costa impresionante y una variedad de playas para relajarse o practicar deportes acuáticos. 

Después de visitar el Parque de las Leyendas en Lima, a solo unos minutos puedes encontrar el Circuito de Playas, que incluye Playa de la Costa Verde, una de las más populares en la ciudad.  Playa Waikiki situada en el distrito de Miraflores, a unos 25 minutos del parque y playa los Delfines, a unos 20 minutos, es conocida por sus aguas tranquilas para el surf y la relajación. 

Playa Barranco tiene ambiente bohemio y bares frente al mar, a solo unos 20 minutos del parque. A lo largo del Circuito de Playas, luego de visitar el Parque de las Leyendas en Lima, encontrarás restaurantes a poca distancia en auto del Parque de las Leyendas.

Dentro del mismo distrito de San Miguel, la Huaca San Marcos es una importante zona arqueológica preincaica ubicada cerca del parque. Esta huaca es parte de la cultura Lima y Maranga, que habitó la zona hace más de mil años. A diferencia de las grandes huacas de la ciudad como Pachacamac, la Huaca San Marcos es menos concurrida.

San Miguel también cuenta con centros comerciales y entretenimientos cercanos. A solo 10 minutos del parque se encuentra Mall Aventura Plaza San Miguel, uno de los centros comerciales más grandes y populares de Lima, con una gran cantidad de tiendas, restaurantes, cines y un área de juegos para niños que puedes recorrer al visitar el Parque de las Leyendas en Lima.

El Centro Comercial Plaza San Miguel está a poca distancia del parque y es magnífico para quienes buscan tiendas de moda, supermercados, restaurantes, cines y área de comida rápida para pasar el rato. Barranco tiene una vibrante vida nocturna. Es famoso por sus bares, galerías de arte, y hermosos miradores frente al mar.

El Parque de la Exposición es uno de los parques más antiguos de Lima, rodeado de arquitectura histórica y jardines, para dar un paseo tranquilo y en el Parque Kennedy en Miraflores la vida nocturna te sorprenderá.

Con estos sitios de interés cercanos, después de visitar el Parque de las Leyendas en Lima tendrás la oportunidad de admirar no solo la naturaleza y la fauna, sino también de las maravillas culturales, arqueológicas y recreativas de Lima con los tours a Perú.