En el corazón de los Andes peruanos se encuentra una ciudad que cautiva con su rica historia, impresionante arquitectura y paisajes sobrecogedores. Cusco, antigua capital del Imperio Inca, es un crisol de culturas y tradiciones que enamora a quienes tienen el privilegio de visitarla.
Pero más allá de sus monumentos impresionantes, el turismo a Cusco es un testimonio vivo de la fusión entre el pasado y el presente, donde las tradiciones ancestrales se entrelazan con la vida moderna de una manera fascinante.
Conozcamos a fondo todo lo que el turismo a Cusco ofrece a los viajeros intrépidos que buscan sumergirse en la esencia de esta tierra sagrada. Desde consejos prácticos para planificar tu viaje hasta las actividades más emocionantes por hacer, te invitamos a ir de turismo a Cusco en un viaje de descubrimiento a través de las maravillas de Cusco.
¡Gratis! eBook de Viajes a Perú Descarga eBook con el brochure completo de tours a Perú y tips. *Al dar clic en enviar aceptas recibir información de productos, servicios, promociones o recomendaciones por email.
Turismo a Cusco: Vuelos, Trenes y Autobuses
Lo que vas a ver en este artículo
- 1 Turismo a Cusco: Vuelos, Trenes y Autobuses
- 2 Clima de Cusco: Prepárate para Cada Estación
- 3 Elige el Alojamiento Perfecto para tu Viaje a Cusco
- 4 Cusco: Lugares Icónicos que no te Puedes Perder
- 5 Machu Picchu: Tu Aventura Inca Comienza Aquí
- 6 Adrenalina en Cusco: Rutas de Trekking y Deportes Extremos
Cusco cuenta con el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete (CUZ), ubicado a unos 5 km del centro de la ciudad. Es el segundo aeropuerto más transitado de Perú y recibe vuelos nacionales e internacionales. La mayoría de los vuelos internacionales llegan a través de conexiones en Lima, la capital del país.
La ruta más común para hacer turismo a Cusco, es tomar un vuelo directo desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM) en Lima hacia Cusco. La duración del vuelo es de aproximadamente 1 hora y 20 minutos. También hay vuelos directos desde Arequipa, Juliaca, Puerto Maldonado y Trujillo.
Viajar en autobús es la manera más económica y perfecta de hacer turismo a Cusco y disfrutar del paisaje peruano. La duración del viaje en autobús desde Lima a Cusco es de aproximadamente 20 a 24 horas. Las compañías de autobuses más recomendadas por su seguridad y comodidad incluyen Cruz del Sur, Oltursa y Civa.
Hay servicios de autobuses desde Arequipa (10-12 horas), Puno (6-8 horas) y otros destinos en Perú. La mayoría de los autobuses son de dos pisos y tienen servicios cama o semi cama para un viaje más cómodo.
A fin de hacer turismo a Cusco te recomendamos reservar vuelos con al menos 2-3 meses de anticipación para obtener mejores tarifas, especialmente si viajas en temporada alta (junio a agosto y diciembre a enero). Utiliza motores de búsqueda y comparadores de vuelos para encontrar las mejores ofertas.
Los vuelos a Cusco pueden estar sujetos a retrasos debido a las condiciones climáticas y la altitud. En el caso de los vuelos matutinos, tienen menos probabilidades de sufrir cancelaciones o retrasos. Revisa las políticas de equipaje de cada aerolínea, ya que las aerolíneas de bajo costo pueden cobrar por maletas adicionales o de mayor tamaño.
Para muchos viajeros, el turismo a Cusco es una puerta de entrada a Machu Picchu, y para esa travesía operan varias compañías como PeruRail e IncaRail con sus estaciones principales en Poroy (a unos 20 minutos de Cusco) y la estación de San Pedro en el centro de Cusco.
Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Tour a Cusco: Entre las Huellas de los Incas y Montañas Sagradas.
Clima de Cusco: Prepárate para Cada Estación
Durante el turismo a Cusco experimentarás un clima andino, caracterizado por dos estaciones bien definidas, la estación seca y la estación lluviosa. La elección de cuándo visitar Cusco puede depender de tus preferencias respecto al clima y la disponibilidad de actividades al aire libre.
En la temporada seca (mayo a octubre) en el turismo a Cusco conseguirás cielos despejados y clima seco, esta es la época ideal para recorrer la ciudad y realizar actividades al aire libre. Las temperaturas suelen ser frescas por el día y frías en la noche, con promedios que oscilan entre los 15°C y 20°C.
Esta temporada es perfecta para realizar caminatas por el Camino Inca hacia Machu Picchu o ir a las ruinas arqueológicas cercanas, ya que las condiciones climáticas son favorables y hay menos posibilidades de lluvia.
Con el turismo a Cusco la estación lluviosa (noviembre a abril) se caracteriza por precipitaciones frecuentes y temperaturas más cálidas en el día. Aunque las lluvias pueden interrumpir algunas actividades al aire libre, también contribuyen a la exuberante vegetación que cubre los paisajes circundantes, brindando una atmósfera única y vibrante.
Es importante estar preparado para el turismo a Cusco durante las lluvias, pero aún así se pueden visitar los mercados locales, los museos, degustar la gastronomía local, talleres de cocina y galerías. Actividades bajo techo que permiten explorar la historia y el arte de la región sin verse afectados por las lluvias.
Existe una gran variedad de actividades para hacer turismo a Cusco adaptadas a las diferentes estaciones del año, diseñadas para aprovechar al máximo su visita a esta ciudad histórica. Por ejemplo la caminata de varios días por el Camino Inca hasta la ciudadela de Machu Picchu, con alojamiento en campamentos y guías expertos, paseos o tours arqueológicos con visitas guiadas a las ruinas incas cercanas a Cusco, como Sacsayhuamán, Pisac y Ollantaytambo.
A lo largo del año con el turismo a Cusco presencia numerosos eventos y festividades que pueden enriquecer enormemente tu visita. Es importante planificarte muy bien si se deseas asistir a alguna de estas festividades, ya que la demanda de alojamiento y tours aumenta significativamente en estas fechas.
Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Mejor Época para ir a Machu Picchu: El Tiempo Sí Importa.
Elige el Alojamiento Perfecto para tu Viaje a Cusco
Si estás planeando hacer turismo a Cusco, recuerda que la ciudad cuenta con alojamientos que brindan servicios de alta calidad, están bien ubicados y a menudo incluyen comodidades como spas, restaurantes gourmet y tours personalizados. De igual manera hay hoteles Boutique que suelen estar situados en edificios históricos y tienen una decoración única que refleja la cultura local para una experiencia más personalizada y estilizada.
También hay numerosos hoteles económicos con comodidades básicas a precios asequibles. Son ideales para personas con presupuesto limitado que buscan una estancia cómoda sin lujos innecesarios mientras hacen turismo a Cusco.
Por otra parte, los hostales tradicionales con habitaciones privadas y con baños compartidos son muy populares entre mochileros y jóvenes viajeros que van de turismo a Cusco. Los hostales tienen áreas comunes para socializar. Otros hostales son un poco más chic y modernos, a menudo con mejores instalaciones y decoración que los hostales tradicionales.
Es preferible que para ir de turismo a Cusco busques quedarte en el centro histórico de Cusco, donde se encuentran muchos de los principales atractivos turísticos, como la Plaza de Armas y Qorikancha. Es una gran ventaja tener fácil acceso a restaurantes, tiendas, museos y transporte. Además la mayoría de los tours parten desde aquí.
Si te ubicas en San Blas, conocido como el barrio de los artistas, estarás haciendo turismo a Cusco en una zona bohemia con calles empedradas, tiendas de artesanía y una atmósfera relajada. Su encanto pintoresco, vistas increíbles de la ciudad, galerías de arte y cafés son muy atractivos. Wanchaq es un barrio residencial más tranquilo situado al sur del centro histórico. Es menos turístico y tiene precios más bajos en alojamiento y comidas.
Si vas a ir de turismo a Cusco asegúrate de que el alojamiento esté bien ubicado para tus planes de viaje. La proximidad a las atracciones turísticas, transporte público y servicios puede hacer una gran diferencia.
Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Viajes a Cusco: Un Recorrido por la Grandeza del Imperio Inca.
Cusco: Lugares Icónicos que no te Puedes Perder
La Plaza de Armas de Cusco es un amplio espacio abierto rodeado de edificios coloniales, restaurantes, y tiendas. Fue un importante centro administrativo durante el Imperio Inca. En la época colonial, los españoles la transformaron, añadiendo edificios de estilo barroco.
Alrededor de la plaza hay numerosos restaurantes que ofrecen comida local e internacional. Es un buen lugar para hacer turismo a Cusco y probar platos típicos como el cuy (conejillo de indias) y el lomo saltado. Es un punto focal para muchas celebraciones y desfiles. Esta plaza es generalmente segura, pero como en cualquier área turística, mantén tus pertenencias bien guardadas y sé consciente de tu entorno.
El Templo de Qorikancha, fue uno de los templos más importantes del Imperio Inca. Los españoles construyeron el Convento de Santo Domingo sobre sus ruinas. La impresionante mampostería inca contrasta con la arquitectura colonial del convento. Los muros incas, hechos de piedras perfectamente encajadas, son un testimonio de la habilidad constructiva de los incas.
Los jardines del Qorikancha tienen vistas hermosas de Cusco y son un lugar tranquilo para pasear y relajarse. Al ir de turismo a Cusco considera contratar un guía para obtener una comprensión más profunda de la importancia histórica y cultural del sitio. El museo del sitio alberga exposiciones sobre la historia inca y colonial, así como maquetas y artefactos encontrados en las excavaciones.
San Blas es un excelente lugar para hacer turismo a Cusco y comprar recuerdos, joyas, textiles y cerámica. Subir por las empinadas calles del barrio recompensa con bellísimas vistas de Cusco desde el mirador de San Blas. Haz una pausa en uno de los acogedores cafés o restaurantes del barrio, muchos de los cuales tienen menús que fusionan la cocina local con influencias internacionales.
El barrio San Blas tiene una agenda cultural activa, con eventos y mercados de artesanía los fines de semana, así que consulta el calendario local para no perderte nada interesante si vas de turismo a Cusco.
Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Excursión Machu Picchu Desde Cusco: Camino a la Ciudad Perdida.
Machu Picchu: Tu Aventura Inca Comienza Aquí
El turismo a Cusco incluye visitas a sitios arqueológicos como Machu Picchu, una ciudadela inca en la región de Cusco, Perú, a una altitud de 2,430 metros sobre el nivel del mar. Fue construida en el siglo XV bajo el gobierno del emperador inca Pachacútec. Aunque se desconoce el propósito exacto de Machu Picchu, se cree que pudo haber sido una residencia real, un centro religioso o un sitio de observación astronómica.
Fue redescubierto en 1911 por el explorador estadounidense Hiram Bingham, quien estaba en busca de la ciudad perdida de Vilcabamba. Aunque los lugareños ya conocían su existencia, Bingham fue quien llevó el sitio a la atención mundial. Desde entonces, ha sido objeto de extensas investigaciones arqueológicas.
Es una de las maravillas del mundo moderno y un símbolo de la cultura inca. Su nombre en quechua, «Machu Picchu», significa «Montaña Vieja». La ciudadela se compone de aproximadamente 200 estructuras, incluyendo templos, plazas, y terrazas agrícolas, distribuidas en una ladera empinada rodeada de exuberante vegetación.
En 1983, Machu Picchu fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reconociendo su valor cultural y natural. Es uno de los destinos más importantes del mundo y una fuente de orgullo nacional del Perú.
Las entradas a Machu Picchu deben ser compradas con anticipación, ya que el acceso diario está limitado a 2,500 visitantes. Adquiere los boletos en línea a través del sitio web oficial del Ministerio de Cultura de Perú o mediante agencias de turismo autorizadas.
Hay tres tipos de entradas: Solo Machu Picchu con acceso a la ciudadela principal; Machu Picchu + Huayna Picchu, que da acceso a la montaña Huayna Picchu, pero esta es una caminata empinada y desafiante; Machu Picchu + Montaña Machu Picchu, similar al boleto anterior para la montaña Machu Picchu, que es menos concurrida y el boleto Machu Picchu + Museo, suma el ingreso al museo de sitio en Aguas Calientes.
Está abierto de 6:00 AM a 5:30 PM. Las visitas más tempranas son menos concurridas y permiten ver el amanecer sobre las ruinas. Se recomienda contratar un guía autorizado que está disponible en la entrada o pueden ser contratados con las agencias de turismo.
Adrenalina en Cusco: Rutas de Trekking y Deportes Extremos
Un verdadero deleite para los amantes del turismo a Cusco es sin duda el senderismo o trekking. La región tiene rutas para todos los niveles, desde caminatas fáciles de un día hasta exigentes expediciones de varios días.
Una de las más populares es el Camino Del Inca, esta ruta de trekking es de las más famosas del mundo, comenzando en el Km 82 cerca de Ollantaytambo y culminando en Machu Picchu. Los senderistas atraviesan bosques nubosos y pasos de alta montaña. El recorrido clásico tiene una duración de 4 días y 3 noches.
El recorrido corto de 2 días y 1 noche, es ideal para aquellos con tiempo limitado, esta ruta comienza en el Km 104 y también llega a Machu Picchu, pasando por Wiñay Wayna. Una ruta alternativa al Camino Inca es el Salkantay Trek que lleva a los caminantes a través del nevado Salkantay (6,271 metros), entre las montañas y selva alta. La caminata de 5 días y 4 noches, culmina en Aguas Calientes, la ciudad base para visitar Machu Picchu.
Menos transitada y conocida, la ruta Lares Trek pasa por comunidades andinas tradicionales y por impresionantes paisajes montañosos. Dura 4 días y 3 noches. Ausangate Trek es una de las rutas más desafiantes, circunvalando el nevado Ausangate (6,384 metros). Los caminantes atraviesan paisajes glaciares y lagunas de colores, y pueden observar fauna como vicuñas y alpacas por 5 días y 4 noches.
Recuerda que Cusco se encuentra a 3,400 metros sobre el nivel del mar, y muchas rutas de trekking alcanzan alturas mayores. Es esencial aclimatarse adecuadamente en Cusco antes de iniciar cualquier trekking. Lleva ropa en capas, una buena mochila, botas de trekking, protección solar, y un poncho para la lluvia.
Algunas rutas, como el Camino Inca, requieren reservas con varios meses de antelación debido a la alta demanda y los cupos limitados. Considera contratar guías y porteadores en agencias de turismo.
Al despedirnos de Cusco, no podemos evitar sentir una profunda gratitud por haber tenido la oportunidad de conocer su belleza. Como dijo una vez el poeta Pablo Neruda, «Viajar es partir; es la aventura de encontrarse a uno mismo”. Que tu viaje de turismo a Cusco sea el comienzo de un viaje interior aún más profundo, pero sobre todo, que te inspiren a crear tus propios recuerdos inolvidables en esta tierra de leyendas y sueños.