Tours de aventura en Perú: Emociones Sin Límites

0
141
Tours de aventura en Perú

¿Pensando en conocer un país donde puedes surfear en el océano Pacífico por la mañana, volar sobre los Andes por la tarde, y terminar el día caminando por la selva amazónica? Los tours de aventura en Perú son justamente eso: Actividades ilimitadas en paisajes tan variados como fascinantes. 

Creciendo significativamente en los últimos años, los tours de aventura en Perú atraen a viajeros de todo el mundo que buscan superar sus propios límites mientras disfrutan de la diversidad geográfica y cultural del país. Desde las majestuosas montañas de la Sierra hasta las dunas del desierto costero y la vasta Amazonía, Perú tiene actividades para todos los niveles de aventura.

En esta guía, conocerás a fondo las principales actividades que se pueden hacer en los tours de aventura en Perú: los populares circuitos de trekking hacia Machu Picchu y el nevado Salkantay, deportes acuáticos en la costa y la Amazonía, como el surf y el kayak, ciclismo de montaña en Huaraz, el parapente en Lima y Cusco, así como el vuelo en ala delta y las tirolesas sobre el espectacular Valle Sagrado.

Ya sea que estés buscando emociones fuertes o una forma más tranquila de conectarte con la naturaleza, esta guía tiene todo lo que necesitas para planificar tu viaje perfecto a través de los tours de aventura en Perú.

eBook Perú

¡Gratis! eBook de Viajes a Perú

Descarga eBook con el brochure completo de tours a Perú y tips.

*Al dar clic en enviar aceptas recibir información de productos, servicios, promociones o recomendaciones por email.

Perú: El Destino Ideal para Amantes del Riesgo y la Naturaleza

Tours de aventura en Perú

Los tours de aventura en Perú implican la realización de actividades físicas exigentes en entornos naturales, como montañas, ríos, desiertos, selvas y costas. Estas actividades varían en niveles de intensidad y riesgo, desde trekking y senderismo hasta deportes extremos como escalada, canotaje, ciclismo de montaña, parapente y buceo. 

Buscando llevar a los participantes fuera de su zona de confort, los tours de aventura en Perú los exponen a desafíos físicos y a condiciones ambientales cambiantes, todo mientras disfrutan de paisajes impresionantes y una conexión directa con la naturaleza.

A diferencia de los tours tradicionales que suelen centrarse en la visita a sitios históricos o culturales, los tours de aventura en Perú están diseñados para interactuar activamente con el entorno a través de rutas escénicas de alto impacto. Estas actividades no solo son exigentes físicamente, sino también emocionalmente, ya que los participantes suelen experimentar un sentimiento de logro personal, superación y admiración por la naturaleza.

Es común que estos tours de aventura en Perú estén liderados por guías profesionales certificados, especialmente en actividades más técnicas o de riesgo, como escalada o rafting. Además, los tours de aventura en Perú pueden ser tanto de un solo día como de varios días.

Considerado uno de los mejores destinos de aventura del mundo gracias a su notable diversidad geográfica y cultural, el país ofrece un abanico único de escenarios naturales que abarcan desde la cordillera de los Andes, pasando por la vasta selva amazónica, hasta el desierto costero y el océano Pacífico. Esta variedad de ecosistemas crea un entorno propicio para prácticamente cualquier tipo de tours de aventura en Perú al aire libre.

La cordillera de los Andes es un atractivo clave para los tours de aventura en Perú y los amantes del trekking y el montañismo. Montañas icónicas como el Huascarán (la más alta de Perú con 6,768 metros) y el Ausangate tienen desafiantes rutas de ascenso.

En la costa, los tours de aventura en Perú llegan a las dunas de Ica y las playas de Máncora, que facilitan la práctica de deportes como el sandboarding y el surf. La selva amazónica, por su parte, brinda la oportunidad de conocer la biodiversidad de la región mediante actividades como excursiones en kayak por los ríos y caminatas en la densa vegetación.

A nivel cultural, la rica historia de Perú también aporta una dimensión extra a los tours de aventura en Perú. Los caminos incas y las ruinas precolombinas, como Machu Picchu, no solo añaden valor a las rutas de trekking, sino que también combinan la actividad física con el descubrimiento de sitios arqueológicos y tradiciones ancestrales.

Lugares como el Valle Sagrado de los Incas no solo destacan por la belleza natural, sino también por la convivencia con comunidades locales que mantienen vivas sus costumbres.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Tour a Cajamarca: Majestuosidad de la Alameda de los Incas.

Trekking, Rafting y Parapente: Vive la Aventura en Perú

Tours de aventura en Perú

Las actividades en los tours de aventura en Perú abarcan el trekking en montañas andinas, deportes acuáticos en el océano Pacífico y las dunas del desierto. El trekking es muy popular en el Perú, dado su extenso sistema de montañas y rutas históricas.

Los recorridos más destacados son la ruta hacia Machu Picchu, el Trek Salkantay, y el Circuito Ausangate. Estos trekkings pueden durar desde un día hasta varios días, con niveles de dificultad suave y exigentes que alcanzan altitudes de más de 4,000 metros.

La extensa costa se presta para practicar deportes acuáticos durante los tours de aventura en Perú. En Máncora y Punta Hermosa, el surf es una de las actividades más solicitadas por surfistas profesionales debido a sus olas consistentes.

En los tours de aventura en Perú también se practica el kitesurf en zonas como Paracas, donde los fuertes vientos son ideales. En los ríos de la Amazonía y la Sierra, se pueden realizar actividades como el rafting (en el río Urubamba) y el kayak (en el lago Titicaca).

El ciclismo de montaña es otra forma de recorrer los paisajes más variados de Perú. Rutas como el Valle Sagrado de los Incas y la Carretera de la Muerte (en el Cañón del Colca) son perfectas para los ciclistas que buscan adrenalina. En los tours de aventura en Perú las rutas pueden variar de paseos más tranquilos por caminos de tierra a descensos técnicos en montañas escarpadas.

La Cordillera Blanca como uno de los destinos más importantes para la escalada en hielo y roca, Perú. Picos como el Huascarán (la montaña más alta del país) y el Alpamayo desafían significativamente hasta los más experimentados en los tours de aventura en Perú. Además, en Arequipa, los aventureros pueden escalar el volcán Misti, combinando montañismo con vistas espectaculares.

El paravelismo o parapente es una de las actividades más emocionantes que se pueden hacer desde las alturas en los tours de aventura en Perú. En Lima, el Malecón de Miraflores es un lugar popular para practicar parapente, que también es común en Cusco y en Ica, donde los paisajes montañosos y desérticos brindan escenarios propicios.

Dentro de los tours de aventura en Perú, se puede distinguir entre aquellos que están diseñados para quienes buscan emociones fuertes y aquellos más adecuados para los que desean algo más moderado y accesible.

Ejemplo de las actividades de alta intensidad en los tours de aventura en Perú está la escalada en picos como el Huascarán (que exige habilidades técnicas y capacidad para soportar altitudes extremas), el rafting en los rápidos de categoría III y IV en el río Urubamba, el descenso de dunas en Huacachina a gran velocidad en sandboards, o el parapente sobre acantilados. Estas actividades requieren un buen estado físico, equipo especializado y la guía de instructores o guías profesionales. 

Hay tours de aventura en Perú más relajados pero igual de emocionantes, como el trekking por la Laguna 69 (en la Cordillera Blanca) o una caminata hacia Vinicunca (la montaña de siete colores) para viajeros con una condición física promedio. Actividades acuáticas como el kayak en el lago Titicaca o la observación de fauna en bote por el Amazonas requieren menos esfuerzo físico.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Tour a Tarapoto: Un Encuentro Cercano con la Selva Peruana.

Viaje Épico por las Tres Regiones de Aventura en Perú

Tours de aventura en Perú

La diversidad del Perú se manifiesta principalmente en tres regiones geográficas: la Sierra, la Selva y la Costa. En la región montañosa de los Andes peruanos, se encuentran algunos de los picos más altos del continente. Es reconocida por sus rutas de trekking, montañismo y ciclismo de montaña. 

La Sierra con espectaculares glaciares, lagunas, valles profundos y antiguos caminos incas, es uno de los principales destinos para los tours de aventura en Perú. En la Amazonía peruana, disfruta de un contacto directo con la naturaleza, explorando la densa selva tropical, los ríos amazónicos y una biodiversidad inigualable. Las caminatas en la jungla, paseos en kayak, navegación por los ríos y observación de fauna salvaje de varios días son bastante solicitados

Los desiertos áridos y las playas del Perú se prestan para los tours de aventura en Perú con actividades acuáticas, como el surf, el sandboarding, el parapente y el buceo. La Costa peruana, con su clima seco y soleado, hace posible la práctica de deportes extremos en las dunas de Ica o los acantilados de Paracas.

El Camino Inca en el Cusco, es la ruta más icónica para llegar a la ciudadela de Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo. Estos tours de aventura en Perú atraviesan antiguos caminos incas, pasando por bosques nubosos, valles y montañas. La ruta puede durar entre 4 y 5 días y es considerada de dificultad moderada. Alternativamente, se puede llegar a Machu Picchu a través de otras rutas, como el Camino Salkantay.

Salkantay es una de las rutas de trekking más hermosas después del Camino Inca. Este recorrido atraviesa paisajes más diversos, llega a una altitud de 4,600 metros en el punto más alto. El trekking dura entre 4 y 6 días, y es conocido por sus vistas majestuosas del nevado Salkantay y las montañas circundantes.

Ausangate es una de las rutas de trekking más desafiantes de la región. El circuito de Ausangate lleva a los aventureros alrededor del nevado Ausangate (6,384 metros), pasando por coloridos lagos de montaña, fuentes termales y pequeños pueblos andinos. Esta ruta es recomendada para excursionistas experimentados debido a su altitud y condiciones climáticas.

Arequipa es conocida por sus paisajes volcánicos y uno de los cañones más profundos del mundo. El trekking en el Cañón del Colca es exigente con descensos y ascensos pronunciados. El recorrido puede durar entre 2 y 3 días, con la posibilidad de bañarse en fuentes termales.

El volcán Misti cuenta con una altitud de 5,825 metros. Subir al Misti es bastante exigente, pero accesible para aquellos con buena condición física. La ascensión suele durar dos días, y los excursionistas son recompensados con vistas bellísimas de Arequipa y los valles circundantes.

Huaraz, en el norte, es la capital del turismo de los tours de aventura en Perú y la puerta de entrada a la Cordillera Blanca, hogar de los picos más altos de Perú. Alberga más de 50 picos que superan los 5,000 metros, incluyendo el nevado Huascarán (6,768 metros), el pico más alto de Perú. El Parque Nacional Huascarán es una reserva natural protegida que abarca gran parte de la Cordillera Blanca, con rutas magníficas. 

En Iquitos, ubicada en el corazón de la Amazonía peruana, los tours de aventura en Perú exploran la selva tropical más grande del mundo. En los tours en barco por el río Amazonas, observa la rica fauna de la selva como delfines rosados, monos y aves exóticas o participa en excursiones en kayak o canoa a través de afluentes más pequeños.

Aprende sobre la biodiversidad y la vida salvaje en excursiones guiadas por la selva, acampa en la jungla, realiza caminatas nocturnas y convive con comunidades indígenas locales, quienes comparten su conocimiento sobre las plantas medicinales y la ecología de la región.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Tour a Perú: Del Imperio Inca a la Selva Amazónica.

Aventura en Dos Ruedas: Las Mejores Rutas de Ciclismo en Perú

Tours de aventura en Perú

El país, con su topografía diversa, cuenta con rutas de ciclismo para todos los niveles permitiendo a los ciclistas disfrutar de los tours de aventura en Perú que fusionan ejercicio, naturaleza y cultura. El terreno montañoso del valle sagrado atraviesa rutas que serpentean pueblos tradicionales, campos agrícolas y sitios arqueológicos incas. 

La ruta Maras y Moray es una de las favoritas. A lo largo del trayecto, los ciclistas pueden visitar las terrazas circulares de Moray y las minas de sal de Maras, dos impresionantes sitios arqueológicos. La ruta del Abra Málaga a Ollantaytambo, popular entre ciclistas de nivel intermedio a avanzado, es otra ruta, que comienza en el Abra Málaga a más de 4,200 metros de altitud y desciende hasta Ollantaytambo. 

Chivay a Cabanaconde lleva a los ciclistas por los márgenes del cañón, con desafiantes ascensos y descensos. En los tours de aventura en Perú, esta ruta pasa por pintorescas aldeas andinas y miradores donde es posible observar cóndores surcando el cielo. La ruta Llahuar es una opción más técnica que sigue un camino antiguo hacia el fondo del cañón, donde los ciclistas pueden terminar su recorrido en las termas naturales de Llahuar.

La región de Huaraz es el corazón del montañismo en Perú. La Cordillera Blanca tiene rutas exigentes a través de paisajes montañosos que se elevan por encima de los 6,000 metros de altitud. Sobresale la ruta a la laguna Llanganuco, una de las más accesibles de la Cordillera Blanca. 

El recorrido bordea las hermosas lagunas de Llanganuco, con vistas de picos nevados como el Huascarán. Es ideal para ciclistas intermedios que desean conocer la belleza natural de la zona sin enfrentarse a rutas demasiado técnicas. La ruta de la Quebrada de Rajucolta es más técnica y atraviesa valles glaciares, cruzan ríos y suben hasta el fondo de la quebrada.

En el Valle Sagrado las rutas varían en dificultad, como el descenso del Abra Málaga que es adecuado para ciclistas intermedios o avanzados debido a su desnivel y terreno técnico. Suelen durar entre 3 y 6 horas, dependiendo de la distancia y las paradas en sitios arqueológicos. Tienden a ser más exigentes debido a las pendientes pronunciadas y la altitud. 

Hay rutas más técnicas como la Quebrada de Rajucolta requieren habilidades avanzadas. Pueden tomar entre 5 y 7 horas, con ascensos y descensos prolongados en terrenos desafiantes. En Cusco, Arequipa, y Huaraz, es fácil encontrar tiendas especializadas en alquiler de bicicletas de montaña.

Las bicicletas de alta gama, con suspensión adecuada y frenos de disco, son necesarias para enfrentar el terreno accidentado de estas rutas. Los precios de alquiler suelen variar entre 50 y 150 soles por día, dependiendo del tipo de bicicleta y el equipamiento. 

Operadores especializados como Biking Peru Trek en Cusco, Colca Canyon Tours en Arequipa, y Huascarán Adventures en Huaraz, ofrecen paquetes que incluyen guía, bicicleta de alta calidad, equipo de seguridad (casco, guantes, rodilleras) y transporte de apoyo.

Sobrevolando Perú: Actividades Extremas inolvidables

Tours de aventura en Perú

El parapente y el paravelismo se han convertido en actividades muy demandadas en el Perú, especialmente en Lima y Cusco. Ambos deportes permiten a los viajeros volar por los cielos, disfrutando de una experiencia aérea única mientras admiran algunos de los paisajes más impactantes del país.

El malecón de Miraflores, en Lima, los parapentistas se lanzan al aire con vistas privilegiadas del Océano Pacífico, la costa limeña y la moderna arquitectura de la ciudad. Los vuelos duran aproximadamente 10 a 20 minutos, dependiendo de las condiciones del viento, y son aptos para principiantes bajo la guía de pilotos certificados.

Es una actividad segura y accesible para la mayoría de las personas, incluso sin experiencia previa. El malecón de Miraflores es un centro clave para esta actividad.

En la región de Cusco, el parapente es una experiencia completamente diferente. Aquí, los vuelos se realizan sobre los valles andinos, con vistas de las montañas y los antiguos sitios arqueológicos. En lugares como Chinchero y Pisac, puedes volar sobre el majestuoso Valle Sagrado de los Incas, una de las zonas más históricas de Perú, sobrevolando campos de cultivo en terrazas, pueblos tradicionales y montañas sagradas. 

El Valle Sagrado también es un lugar clave para deportes aéreos más extremos como el vuelo en ala delta y las tirolesas (zipline). En el vuelo en ala delta volarás en tándem con un instructor o, si tienen experiencia, lanzarte solo sobre el valle. El despegue generalmente se realiza desde puntos elevados en las montañas que rodean el Valle Sagrado, con un aterrizaje suave en las llanuras. 

Existen varias líneas de zipline para deslizarse a gran velocidad sobre cañones, ríos y bosques andinos. Por ejemplo, el Zipline de Racchi, cerca de Urubamba, tiene líneas que varían en longitud y altura.

Desliza por encima de paisajes espectaculares, sintiendo la adrenalina mientras atraviesas los cielos a velocidades de hasta 60 km/h. Dado que los deportes aéreos y las actividades extremas conllevan ciertos riesgos inherentes, es fundamental tomar en cuenta una serie de consideraciones de seguridad y requisitos antes de participar.

La mayoría de los vuelos se realizan en tándem, es decir, con un instructor certificado que maneja todos los aspectos técnicos del vuelo. Sin embargo, el vuelo en ala delta es más técnico y suele requerir mayor habilidad especialmente si se desea volar sin un instructor. 

En Perú, las empresas que ofrecen estas actividades deben cumplir con regulaciones estrictas de seguridad, y los guías deben estar debidamente entrenados y certificados en rescate aéreo y primeros auxilios.

Los equipos utilizados también deben cumplir con estándares internacionales de seguridad. Las personas con problemas cardíacos, fobias a las alturas, o condiciones médicas graves deben consultar con un médico antes de participar.