Tour Valle del Mantaro y sus Inexplorados Alrededores

0
69
Tour Valle del Mantaro

El Valle del Mantaro, en el corazón de los Andes peruanos, es un destino que combina de manera increíble historia, cultura y naturaleza. Con su impresionante diversidad de paisajes y una excelsa herencia ancestral, esta región ha sido testigo de siglos de evolución de las antiguas civilizaciones preincaicas y sus pueblos contemporáneos. 

Sin embargo, lo que pocos conocen es que los alrededores del Valle del Mantaro ofrecen aún más posibilidades para explorar y disfrutar, brindando una experiencia completa, que va desde actividades al aire libre hasta la inmersión en tradiciones culturales únicas.

En este artículo nos adentramos en los principales sitios de interés cercanos del tour Valle del Mantaro, como el Santuario de Huayllay, con su asombroso Bosque de Piedras o la biodiversidad de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, así como otros atractivos cercanos, destacando las actividades que se pueden realizar, los aspectos históricos y naturales más relevantes, y cómo cada sitio contribuye a hacer del tour Valle del Mantaro un recorrido inigualable.

eBook Perú

¡Gratis! eBook de Viajes a Perú

Descarga eBook con el brochure completo de tours a Perú y tips.

*Al dar clic en enviar aceptas recibir información de productos, servicios, promociones o recomendaciones por email.

Tour Valle del Mantaro: Tradición y Paisajes Inigualables  

Tour Valle del Mantaro

Ubicado en la región central de Perú, el Valle del Mantaro es un extenso y fértil valle interandino que sobresale por su riqueza natural, histórica y cultural. Este tour al valle de Mantaro, que atraviesa el río, destaca por su diversidad agrícola, su relevancia como centro de desarrollo prehispánico y colonial. 

En la época precolombina, fue habitado por culturas como los Huancas, cuya resistencia y legado aún se reflejan en los sitios arqueológicos y las tradiciones locales. Durante el periodo colonial, el valle se convirtió en un eje económico debido a su producción agrícola y las construcciones coloniales que aún permanecen como monumentos históricos.  

En el presente, el Valle del Mantaro es apreciado por su belleza, rodeado de montañas, campos de cultivo y paisajes que fusionan lo rural con lo urbano. Además, es reconocido como la cuna de importantes manifestaciones culturales como la danza Huanca y la música tradicional andina, patrimonio cultural de Perú.

Este Valle se encuentra en el departamento de Junín, en la sierra central de Perú. Su localización estratégica lo hace fácilmente accesible desde Lima, la capital del país, mediante una carretera bien mantenida que atraviesa la impresionante Cordillera de los Andes. La ciudad de Huancayo, capital de la región, es el principal punto de entrada al valle y el centro urbano más importante de la zona.

Saliendo de Lima el trayecto por la Carretera Central toma aproximadamente 6-8 horas en autobús o automóvil, dependiendo de las condiciones del tráfico y del clima. Aunque no hay vuelos directos a Huancayo, el aeropuerto más cercano está en Jauja, a unos 45 minutos de Huancayo, con vuelos regulares en Lima. La ruta del Ferrocarril Central Andino, una de las más altas del mundo, es un viaje magnífico de Lima a Huancayo.

El tour valle del Mantaro es la mezcla perfecta de historia, cultura y naturaleza en un solo paquete. Visita sitios arqueológicos de las culturas prehispánicas, participa en talleres de artesanías tradicionales y degusta una gastronomía rica y variada. Además, el valle es ideal para actividades al aire libre como caminatas, paseos en bote y exploración de miradores naturales. 

Huancayo es el centro urbano que actúa como base para recorrer el valle. En la Plaza de la Constitución, el Parque de la Identidad Huanca y la Feria Dominical, se pueden adquirir productos locales y artesanías. En la Laguna de Paca disfruta de paseos en bote y avistamiento de aves. Es el hogar del criadero de truchas más grande de Perú para aprender sobre la piscicultura y para probar trucha fresca.

Sitios arqueológicos como Tunanmarca y Wariwillka son una ventana a las antiguas civilizaciones que habitaron la región. Y qué decir de la Cordillera de Huaytapallana para caminatas en paisajes de alta montaña, lagunas glaciares y vistas asombrosas.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: City Tour Lima: Un Fantástico Recorrido por la Capital Peruana.

¿Frío o Calor en el Tour Valle del Mantaro? 

Tour Valle del Mantaro

Con un clima típico de la sierra peruana, en el tour Valle del Mantaro las temperaturas son moderadas y hay una clara distinción entre sus dos estaciones principales. Los días son soleados y las noches frescas se dan en la temporada seca (mayo a octubre). En este periodo la temperatura diurna promedio oscila entre los 18 °C y 22 °C, mientras que en la noche puede descender a 5 °C o menos. 

Es la época ideal para realizar en un tour al valle del mantaro actividades al aire libre, ya que las lluvias son escasas y los cielos permanecen despejados. En la temporada lluviosa (noviembre a abril) las lluvias son frecuentes, especialmente por las tardes. 

Las temperaturas diurnas son similares a las de la temporada seca, pero la humedad es más alta, y las precipitaciones pueden afectar las actividades al aire libre del tour al valle del mantaro. Los meses de enero y febrero suelen ser los más lluviosos.

La temporada seca es la mejor época para hacer la mayoría de las actividades turísticas del tour valle del mantaro, como caminatas en la Cordillera de Huaytapallana, paseos en bote en la Laguna de Paca y visitas a sitios arqueológicos como Tunanmarca y Wariwillka. 

Aunque las lluvias pueden limitar algunas actividades del tour valle del mantaro, en la temporada de lluvia verás paisajes más verdes y ríos caudalosos. Independientemente de la época del año, es importante estar preparado para las variaciones de temperatura en el tour Valle del Mantaro. 

La ciudad de Jauja, ubicada en el valle, tiene un microclima agradable y es conocida localmente como un lugar ideal para recuperar la salud, gracias a su aire fresco y seco. Los agricultores de la zona aprovechan la temporada seca para cultivar productos emblemáticos como papa, maíz y quinua, mientras que en la temporada lluviosa se preparan los campos para nuevas cosechas.  

Elegir el momento adecuado para hacer el tour Valle del Mantaro puede mejorar significativamente tu  viaje a este paraíso peruano. 

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Tour a Lima: Un Mundo de Arte, Cultura y Diversión.

Los Mejores Tours a Mantaro: Aventura y Cultura Andina  

Tour Valle del Mantaro

Con una amplia gama de opciones turísticas para satisfacer diferentes intereses y preferencias, en el Valle del Mantaro hay múltiples tours disponibles para ti. En el tour valle del Mantaro cultural conoce la tradición de esta región andina, con un enfoque en la arqueología, los museos y los pueblos que mantienen vivas las costumbres ancestrales. 

Este tour Valle del Mantaro organiza visitas a importantes sitios arqueológicos, museos locales y pueblos que conservan su arquitectura original y sus costumbres. Entre los principales lugares que se visitan en el tour Valle del Mantaro cultural se encuentra Tunanmarca, un complejo arqueológico preincaico, ubicado cerca de la ciudad de Concepción. Aquí pisarás plazas y caminos que datan de hace más de mil años y podrás ver estructuras funerarias de la cultura Huanca.

Wariwillka, es un sitio arqueológico relacionado con la cultura Wari, que habitó la región antes del Imperio Inca. Aquí encontrarás ruinas de templos, terrazas agrícolas, el museo de la cultura Huanca (Huancayo) que alberga artefactos prehispánicos de la región, cerámica, textiles y herramientas usadas por las antiguas civilizaciones de la zona.

Pueblos como Concepción, Chupaca y Jauja muestran la vida rural andina en sus talleres de artesanías tradicionales como la cerámica y los tejidos de alpaca.

El tour valle del Mantaro de tipo natural es una opción excelente para recorrer los paisajes impresionantes del Valle del Mantaro en caminatas por la montaña, por miradores y con la posibilidad de interactuar con la fauna local. Admira en el tour Valle del Mantaro la belleza de la región realizando actividades como caminatas guiadas o en los parques naturales espléndidos.  

La laguna de Paca es un hermoso cuerpo de agua en medio de montañas y campos de cultivo, dispuestos para que disfrutes de un entorno tranquilo y pintoresco. La Cordillera de Huaytapallana es una imponente cadena montañosa famosa por sus lagunas glaciares. El tour Valle del Mantaro en esta zona incluye caminatas de diferentes niveles de dificultad.

No te pierdas el Mirador de San Cristóbal, ubicado en la ciudad de Huancayo, si eres aficionado a la fotografía. Y el Santuario de Chanchamayo, aunque no está dentro del Valle del Mantaro, es un área cercana con una selva exuberante que puede ser visitada en un tour valle del mantaro combinado.

En el Valle del Mantaro la oferta gastronómica es colosal. En los tours gastronómicos descubre los sabores tradicionales de la sierra central peruana, prueba platos típicos de la región, aprende sobre los ingredientes locales o visita mercados y restaurantes de la cocina andina.

Para los más aventureros, el tour Valle del Mantaro ofrece una variedad de tours en bicicleta y actividades de aventura ligera recorriendo el valle de una manera activa y saludable, a través de sus paisajes rurales, montañas y caminos rurales. 

Los tours en bicicleta son para aquellos que desean hacer ejercicio en nuevos territorios. Además de los paseos en bote, algunos tours incluyen actividades como kayaking o pesca recreativa en tranquilidad de la laguna.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Tour a Huaraz: Un Viaje para el Alma en los Andes Peruanos.

Imperdibles del Valle del Mantaro    

Tour Valle del Mantaro

Concepción es uno de los principales pueblos del tour Valle del Mantaro que tiene una rica herencia colonial. Fundado en 1571 mantiene intacta su arquitectura colonial, destacando especialmente la Plaza de Armas de Concepción, rodeada de edificios coloniales. 

Jauja es una ciudad de gran importancia histórica, pues fue la primera capital del Perú, establecida en 1534 por el conquistador Francisco Pizarro. Este dato histórico trae a turistas interesados en conocer la historia colonial del país. Además de su legado histórico, Jauja es famoso por sus bellos paisajes, montañas, valles y lagunas.

La laguna de Junín a pocos kilómetros de Jauja, es uno de los humedales más grandes de Perú para la observación de aves y fauna local. El distrito de Ingenio, ubicado en el Valle del Mantaro, es el criadero de truchas más grande de Perú. 

Conoce con el tour Valle del Mantaro el proceso de cría de truchas en los criaderos locales, una actividad clave para la economía de la región. En Ingenio prueba la trucha fresca, preparada en diversas formas, como a la parrilla, frita o en ceviche.

Algunas de las fábricas en Ingenio organizan visitas guiadas para ver el proceso de producción de productos como el filete de trucha ahumada o el caviar de trucha. La Laguna de Paca está rodeada de campos agrícolas y pequeñas aldeas que conservan tradiciones andinas.

Alquila un bote tradicional y da un paseo por la laguna, observando la fauna local, como patos y aves migratorias. Es posible practicar pesca en la laguna, especialmente de truchas, que son abundantes en sus aguas. Hay varios caminos alrededor de la laguna para caminatas tranquilas.

Los mercados y ferias artesanales del Valle del Mantaro son un excelente lugar para conocer las tradiciones y habilidades de los habitantes locales. La feria de artesanías de Huancayo, celebrada todos los domingos, es una de las más grandes y visitadas de la región. No importa qué tipo de experiencia busques, el tour Valle del Mantaro tiene algo para todos.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Paquetes De Viajes Todo Incluido 2×1 Perú: Libre de Preocupaciones.

Conoce la Magia del Valle del Mantaro

Tour Valle del Mantaro

Las emocionantes actividades disponibles en el tour valle del Mantaro enaltecen los tesoros naturales, históricos y culturales del Perú. La Laguna de Paca es uno de los lugares más tranquilos y pintorescos del Valle del Mantaro para realizar diversas actividades al aire libre. Los paseos en bote por la laguna en un ambiente sereno, rodeado de montañas y campos agrícolas, es sublime. 

Es posible alquilar botes tradicionales para dar un paseo de aproximadamente una hora contemplando la fauna local, como patos y aves migratorias. Es perfecta para realizar caminatas alrededor de su perímetro por senderos y por áreas rurales donde podrás observar la vida cotidiana de los habitantes.

Participa en el tour Valle del Mantaro en talleres de artesanía y cerámica para aprender sobre las tradiciones de los pueblos andinos. En Concepción, Huancayo y otros pueblos cercanos, los artesanos locales abren sus puertas a los visitantes para enseñarles cómo se fabrican los productos típicos, los tejidos de alpaca y las figuras de cerámica pintadas a mano.

Los talleres suelen ser interactivos para que los participantes creen sus propias piezas de cerámica o textiles, lo cual representa una experiencia memorable y un souvenir para llevar a casa. Muchos de estos talleres incluyen una explicación sobre los materiales utilizados, las técnicas utilizadas y el significado cultural de cada pieza.

Famoso por sus festividades locales en el valle se lleva a cabo la danza de los «Sikuris», una danza tradicional andina. Estas coloridas danzas unen a los turistas en su alegre celebración. Una pieza fundamental del tour Valle del Mantaro es su gastronomía, que está profundamente influenciada por los recursos naturales de la región, que incluye queso de cabra y de vaca, trucha y miel de abeja. 

Existen varias excursiones del tour Valle del Mantaro cercanas para explorar la región como montañas nevadas y aguas termales. La Cordillera de Huaytapallana, que se extiende en las proximidades de Huancayo, cuenta con picos nevados que alcanzan los 5,300 metros sobre el nivel del mar exclusivo para los excursionistas profesionales.

Las rutas de senderismo te llevan por glaciares y lagunas alpinas. Emprende una caminata en esta cordillera respirando el aire fresco de las alturas. Para aquellos que no desean hacer una caminata extensa, hay recorridos más cortos no llegan a los picos más altos, que solo puedes con los mejores tours a Perú.

Relájate en el balneario de Acopalca ubicado a unos 50 kilómetros de Huancayo. Este balneario termal es conocido por sus aguas calientes que, según la tradición local, tienen propiedades terapéuticas. 

En el Nevado Huaytapallana realiza expediciones más exigentes a más de 5,300 metros sobre el nivel del mar. Este tipo de excursión es un desafío físico de alto nivel que está recomendada solo para personas con experiencia en alta montaña.