La Cordillera Blanca es un paraíso natural con más de 30 picos que superan los 6,000 metros de altitud. Esta impresionante cadena montañosa se erige como la más alta de los Andes tropicales y uno de los destinos más espectaculares de Perú. ¿Te imaginas caminar entre glaciares, lagunas turquesas y montañas cubiertas de nieve? La Cordillera Blanca lo hace posible, y mucho más.
Ubicada en la región de Áncash, esta cordillera forma parte del Parque Nacional Huascarán, hogar de una biodiversidad única. Desde trekking y escalada hasta la exploración de lagunas cristalinas, las opciones para disfrutar de su belleza, son infinitas. Además, la Cordillera Blanca es una mezcla perfecta de naturaleza virgen y tradiciones culturales increíbles.
¡Gratis! eBook de Viajes a Perú Descarga eBook con el brochure completo de tours a Perú y tips. *Al dar clic en enviar aceptas recibir información de productos, servicios, promociones o recomendaciones por email.
Qué Ver en la Cordillera Blanca en Perú: Entre Glaciares Andinos
Lo que vas a ver en este artículo
Formando parte de los Andes peruanos, la Cordillera Blanca se extiende aproximadamente 180 kilómetros de norte a sur. Como puedes imaginar, hay mucho qué ver en la Cordillera Blanca en Perú. El Huascarán, con 6,768 metros, es la montaña más alta de Perú y la segunda más alta de los Andes tropicales.
La cordillera debe su nombre al manto blanco de glaciares que cubre sus cumbres, los cuales alimentan ríos, lagunas y valles fértiles en la región. Este entorno combina majestuosos paisajes de alta montaña, ecosistemas frágiles y una biodiversidad excepcional qué ver en la Cordillera Blanca en Perú, ideal para actividades al aire libre y el ecoturismo.
Es uno de los destinos más populares para los amantes del trekking, la escalada y el montañismo, atrayendo a visitantes de todo el mundo. Su diversidad de paisajes y ecosistemas no dejan dudas sobre qué ver en la Cordillera Blanca en Perú: desde caminatas por valles cubiertos de flora andina hasta desafíos extremos en paredes de hielo.
El Parque Nacional Huascarán, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1985, protege gran parte de la cordillera y es hogar de especies emblemáticas como el cóndor andino, la vizcacha y el oso de anteojos. También conserva importantes glaciares y lagunas de aguas turquesas, como la Laguna 69, que un ícono turístico.
La región tiene un profundo valor cultural, con pueblos tradicionales que conservan sus costumbres, artesanías y festividades. La Cordillera Blanca es también un centro de investigación científica debido al cambio climático, ya que sus glaciares están entre los más afectados del mundo.
Se encuentra en el departamento de Áncash, en el centro-norte de Perú, aproximadamente a 400 kilómetros al norte de Lima. Su ciudad principal y punto de acceso es Huaraz, uno de los puntos qué ver en la Cordillera Blanca en Perú, conocida como la «capital del andinismo peruano».
Hay autobuses diarios con servicios cómodos y seguros desde Lima a Huaraz con un trayecto que dura entre 7 y 8 horas. Aunque Huaraz cuenta con el aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani, los vuelos son poco frecuentes. En su lugar, muchos optan por viajar a Trujillo y luego tomar un transporte terrestre hacia Huaraz.
En Huaraz los visitantes pueden contratar tours, tomar taxis, colectivos, o alquilar vehículos para saber qué ver en la Cordillera Blanca en Perú. Al llegar te esperan los diferentes puntos de interés de la cordillera, como las lagunas, glaciares y pueblos cercanos. La Carretera Longitudinal de la Sierra y otras vías secundarias, conectan las principales localidades y áreas naturales.
La Cordillera Blanca cuenta con más de 700 glaciares y cerca de 300 lagunas de origen glaciar que son las principales fuentes de agua dulce del país y una zona de muchos lugares qué ver en la Cordillera Blanca en Perú como el río Santa, que corre paralelo a la cordillera, o el Cañón del Pato, un impresionante accidente geográfico que separa la Cordillera Blanca de la Cordillera Negra.
Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Reserva Nacional de Pampa Galeras: Un Santuario Andino.
La Cordillera Blanca: Corazón del Huascarán
Para los amantes de la aventura y la naturaleza que no saben qué ver en la Cordillera Blanca en Perú, los espera un paraíso natural. Con sus impresionantes montañas, glaciares y lagunas, esta cordillera presume los paisajes más hermosos del Perú.
Si te preguntas qué ver en la Cordillera Blanca en Perú, visita el Glaciar Pastoruri es uno de los glaciares más conocidos de la Cordillera Blanca, y de los destinos más populares de la región. Se encuentra a una altitud de 5,200 metros sobre el nivel del mar y es famoso por su fácil acceso desde Huaraz.
Se puede ingresar al glaciar a través de una caminata de unos 30-40 minutos desde el punto de inicio. No necesitas habilidades avanzadas en montañismo. Sobre el glaciar, disfruta de las vistas panorámicas de la montaña y participa en actividades como el esquí en el glaciar (si las condiciones lo permiten) o simplemente admira el paisaje glaciar.
Descubre qué ver en la Cordillera Blanca en Perú en el área circundante que alberga una flora y fauna andina diversa, como la vicuña. La vista impresionante del nevado de Huascarán, el pico más alto de Perú, te deslumbrará.
El Glaciar Pisco, ubicado cerca del nevado del mismo nombre, es otro atractivo natural notable qué ver en la Cordillera Blanca en Perú. Este glaciar es especialmente conocido por ser uno de los puntos de partida para los montañistas que desean ascender al Nevado Pisco que está a 5,752 metros sobre el nivel del mar.
Se encuentra a una altitud similar al Pastoruri, pero el acceso a él requiere mayor preparación, dado que está más alejado y las rutas de trekking son más largas. A los excursionistas que se preguntan qué ver en la Cordillera Blanca en Perú, deben conocer este glaciar y también realizar ascensos técnicos al Nevado Pisco.
La Laguna 69 es uno de los destinos más famosos qué ver en la Cordillera Blanca en Perú y un imprescindible para los apasionados del trekking. Ubicada a unos 4,600 metros sobre el nivel del mar, la laguna destaca por sus aguas turquesas y su hermoso paisaje montañoso.
Además de la caminata, la laguna es un excelente lugar para la fotografía y la contemplación del paisaje. Ya vas teniendo una idea más clara sobre qué ver en la Cordillera Blanca en Perú. Aunque no está permitida la natación, la belleza del lugar es suficiente para cautivarte.
Las Lagunas de Llanganuco son un conjunto de dos lagunas glaciares ubicadas en el Parque Nacional Huascarán, a una altitud de aproximadamente 3,850 metros sobre el nivel del mar. Estas lagunas, Chinancocha y Orconcocha con sus aguas de color verde esmeralda y su belleza natural, son un atractivo qué ver en la Cordillera Blanca en Perú.
La Laguna Parón es otra de las lagunas qué ver en la Cordillera Blanca en Perú, ubicada a 4,200 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Caraz. Esta laguna es la más grande de la Cordillera Blanca y tiene al Nevado Parón como su principal protagonista.
En la caminata de alrededor de 1 hora, descubrirás por ti mismo qué ver en la Cordillera Blanca en Perú. También es posible realizar paseos en bote, explorar las orillas de la laguna, o hacer trekking hacia el Nevado Parón.
El Nevado Alpamayo es uno de los picos más fotografiados del mundo debido a su forma piramidal perfecta. Con una altitud de 5,947 metros sobre el nivel del mar, es considerado por muchos como el pico más majestuoso qué ver en la Cordillera Blanca en Perú. Sin importar el tipo de aventura que busques, la Cordillera Blanca es un destino que nunca deja de sorprender.
Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Aguas Termales Cocalmayo de Santa Teresa: Relajación en Cusco.
Rutas Y Glaciares Para Los Más Aventureros
Las excursiones en la Cordillera Blanca son magníficas para quienes necesitan aventuras al aire libre y un contacto cercano con la naturaleza. Saber qué ver en la Cordillera Blanca en Perú te permite acceder a las actividades más divertidas.
El Circuito Santa Cruz es uno de los trekkings más completos de la Cordillera Blanca. Este trekking es ideal para descubrir qué ver en la Cordillera Blanca en Perú en quienes buscan una experiencia completa de aventura, ya que atraviesa valles, glaciares y lagunas.
El circuito tiene una duración aproximada de 4 a 5 días, cubriendo una distancia de unos 50 kilómetros. A lo largo de este recorrido, los excursionistas cruzan el Paso de los Cedros (4,700 metros sobre el nivel del mar), uno de los puntos más altos, lo que exige una buena preparación física y aclimatación a la altitud.
Durante el recorrido son visibles el Nevado Alpamayo y el Nevado Quitaraju. El final del circuito es en Vaquería para regresar a Huaraz. Este circuito es ideal para aquellos que aún no saben qué ver en la Cordillera Blanca en Perú. Aquí podrás acampar bajo las estrellas y observar una rica fauna andina, como cóndores, venados y llamas.
La Laguna Churup se encuentra a una altitud de 4,450 metros sobre el nivel del mar, y su agua turquesa es rodeada por acantilados rocosos y picos nevados. La caminata hasta la laguna es desafiante pero accesible para personas con experiencia en trekking. Se requiere aproximadamente 4-5 horas de caminata para llegar al destino final.
El parque abarca una vasta extensión de más de 3,400 kilómetros cuadrados en uno de los espacios naturales más grandes y biodiversos de Perú. El parque alberga una gran variedad de flora y fauna, desde los imponentes cóndores andinos hasta las vicuñas y pumas.
Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Conoce la Catarata de Yumbilla: Majestuosidad del Amazonas.
Un Paraíso Natural Entre Cordilleras
La región que rodea la cordillera blanca posee una variedad de sitios de interés que complementan tu deseo de saber qué ver en la Cordillera Blanca en Perú. Desde impresionantes montañas hasta termas naturales y parques nacionales, hay mucho más por explorar.
La Cordillera Negra es una cadena montañosa ubicada al oeste de la Cordillera Blanca, y su contraste visual y geológico llama la atención de los interesados en la geografía y la naturaleza. A diferencia de la Cordillera Blanca, que es famosa por sus picos nevados y glaciares, la Cordillera Negra se caracteriza por su clima más cálido y seco, con montañas cubiertas de roca y vegetación de altura.
Esta cadena montañosa se eleva entre 3,000 y 4,000 metros sobre el nivel del mar y es muy solicitada para realizar caminatas de bajo esfuerzo. Desde los miradores ubicados en la Cordillera Negra, se observa la Cordillera Blanca, con sus picos cubiertos de nieve y glaciares. Además, la región es ideal para llegar a pueblos tranquilos como Cochabamba y Shilla.
Caminatas suaves, paseos en bicicleta de montaña y visitas a las pequeñas aldeas que se encuentran a lo largo de la cordillera, son solo unas cuantas actividades entretenidas que se pueden hacer aquí. La zona es también excelente para los aficionados a la fotografía debido a sus vistas bellísimas y su diversidad de paisajes.
Las termas naturales son otra de las joyas que se encuentran cerca de la Cordillera Blanca. En la región existen varias fuentes termales para relajarse en medio de la naturaleza. Ubicadas cerca de la ciudad de Huaraz, las Termas de Monterrey se encuentran a orillas del río Santa, y sus aguas sulfurosas tienen temperaturas que oscilan entre los 30 y 45 grados Celsius.
Situadas en el distrito de Aija, las Termas de Chancos son otro destino popular qué ver en la Cordillera Blanca en Perú para darse baños termales en un entorno natural. En las termas encontrarás baños relajantes, masajes, y podrás dar paseos por los alrededores.
La región de la Cordillera Blanca no solo alberga al Parque Nacional Huascarán, sino que también se encuentra cerca de otros parques nacionales como el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén y el Parque Nacional de Tingo María, un área protegida de gran belleza en la selva alta.
El Parque Nacional Huascarán tiene diversas rutas y accesos hacia otras áreas del parque. Las zonas más alejadas, como el Cañón de los Cóndores, son menos visitadas pero igualmente encantadoras.
Conocer qué ver en la Cordillera Blanca en Perú y sus alrededores nunca fue tan fácil. Desde el contraste de la Cordillera Negra hasta la relajación en las termas naturales y la visita a parques nacionales cercanos, hay un sinfín de opciones para sumergirse en la naturaleza y descubrir qué ver en la Cordillera Blanca en Perú, con los mejores tours a Perú.