Qué hacer en Aguas Calientes Perú: Puerta a Machu Picchu

0
55
Qué hacer en Aguas Calientes Perú

Más de 1.5 millones de turistas visitan Aguas Calientes cada año como paso previo a conocer Machu Picchu. Este pequeño pueblo, ubicado en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, es mucho más que un simple punto de tránsito. 

Con su clima cálido, calles pintorescas, y cercanía a diversos atractivos culturales y naturales, Aguas Calientes es un destino muy popular que vale la pena conocer. Ubicada a los pies de las montañas andinas y rodeada por la exuberante selva alta, Aguas Calientes posee un ambiente único donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan. 

Su cercanía a otros lugares de interés como Ollantaytambo y Pisac en el Valle Sagrado, amplía las posibilidades de diversión y entretenimiento. Prepárate para descubrir por qué Aguas Calientes merece ser explorada en profundidad. 

eBook Perú

¡Gratis! eBook de Viajes a Perú

Descarga eBook con el brochure completo de tours a Perú y tips.

*Al dar clic en enviar aceptas recibir información de productos, servicios, promociones o recomendaciones por email.

Qué Hacer En Aguas Calientes Perú: Relax y Aventuras

Qué hacer en Aguas Calientes Perú

Aguas Calientes, también conocido oficialmente como Machupicchu Pueblo, es un pequeño asentamiento ubicado en el valle del río Urubamba, en la región de Cusco, Perú. Este pueblo se estableció originalmente a principios del siglo XX como un campamento para trabajadores que construían el ferrocarril entre Cusco y la zona de Quillabamba, una infraestructura vital para conectar la región con el resto del país. 

La construcción del ferrocarril, completada en 1928, marcó el inicio de la transformación de Aguas Calientes en un punto estratégico para la llegada de visitantes a la zona. Si te has preguntado qué hacer en Aguas Calientes Perú, debes saber que el nombre «Aguas Calientes» proviene de las aguas termales naturales que se encuentran cerca del pueblo, conocidas por sus propiedades relajantes y medicinales. 

Estas fuentes han sido un atractivo local desde mucho antes de que el turismo se desarrollara como principal actividad económica. Durante décadas, Aguas Calientes permaneció como un pueblo pequeño y tranquilo, hasta que la fama de Machu Picchu creció exponencialmente a nivel internacional tras su designación como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983 y como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en 2007.

Hoy en día, no muchos saben qué hacer en Aguas Calientes Perú pese a ser un lugar dinámico y multicultural, que alberga a turistas de todo el mundo. Aunque sigue siendo pequeño en tamaño, su infraestructura se ha adaptado para satisfacer las necesidades de los viajeros, con hoteles, restaurantes, mercados de artesanías y servicios turísticos que hacen del pueblo un lugar esencial para quienes desean llegar a Machu Picchu.

El sitio desempeña un papel crucial en el turismo de Perú, ya que es la última parada antes de llegar a Machu Picchu, la ciudadela inca más emblemática del mundo. Debido a su ubicación estratégica, el pueblo es el principal centro logístico para los visitantes que desean saber qué hacer en Aguas Calientes. 

Si no comprendes aún qué hacer en Aguas Calientes Perú, entérate que tiene prácticamente una flota de autobuses que operan continuamente entre el pueblo y la entrada a Machu Picchu. Este recorrido, que dura aproximadamente 25 minutos, sigue una carretera con vistas impresionantes del valle y las montañas circundantes.  

Para los más aventureros, existe la posibilidad de realizar una caminata ascendente de aproximadamente 1.5 a 2 horas por un sendero empinado. Descubre qué hacer en Aguas Calientes Perú a través de este camino en medio de la naturaleza y el entorno más hermoso.  

También es el punto final para los trenes turísticos que parten de lugares como Cusco, Poroy y Ollantaytambo. Si no tienes idea qué hacer en Aguas Calientes Perú, en cuanto al transporte, las estaciones de tren en Aguas Calientes son modernas y bien conectadas, facilitando el acceso para miles de turistas diariamente.

Además de su rol logístico, el pueblo actúa como un espacio de transición donde los viajeros pueden descansar, planificar su visita y disfrutar de actividades complementarias, como relajarse en las aguas termales, probar la gastronomía local o comprar recuerdos en el mercado artesanal. 

Esta combinación de servicios y ubicación hace que sepas qué hacer en Aguas Calientes Perú como un componente indispensable para la visita a Machu Picchu. Aprende qué hacer en Aguas Calientes Perú  sobre su historia, desarrollo y rol actual que reflejan la importancia del turismo en la región y su capacidad para adaptarse a las necesidades de los visitantes mientras preserva su esencia local.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Tour Sitio Arqueológico de Chavín: Tesoro del Perú.

Elige el Mejor Momento en Aguas Calientes  

Qué hacer en Aguas Calientes Perú

Por encontrarse en una zona de transición entre los Andes y la selva alta, Aguas Calientes tiene un clima cálido y húmedo todo el año. Conoce qué hacer en Aguas Calientes Perú sabiendo que la temperatura promedio oscila entre los 12 °C y los 24 °C, para que puedas disfrutar de un clima relativamente templado en comparación con otras áreas de mayor altitud en Perú. 

Sin embargo, la región es conocida por su alta humedad y frecuentes lluvias, especialmente en ciertos meses. De noviembre a marzo las lluvias son frecuentes, especialmente en las tardes. Los días suelen comenzar despejados o con neblina, pero las precipitaciones pueden ser intensas. Para saber qué hacer en Aguas Calientes Perú es bueno conocer el clima.

De abril a octubre es la estación más popular entre los turistas. Ve descubriendo qué hacer en Aguas Calientes Perú en los días soleados y cielos despejados de estos meses. Solo recuerda que aunque las lluvias son menos comunes, las mañanas pueden ser frías entre junio y agosto, por lo que se recomienda llevar ropa apropiada.  

Para saber qué hacer en Aguas Calientes Perú en temporada alta (junio a agosto) es necesario comprender que este tiempo coincide con la temporada seca y las vacaciones de verano en Europa y Norteamérica. Es el momento de mayor afluencia de turistas en Aguas Calientes y Machu Picchu, por lo que se recomienda reservar boletos de entrada, transporte y alojamiento con anticipación para evitar contratiempos. La afluencia de visitantes también eleva los precios de los servicios turísticos.  

La temporada de lluvia disminuye la cantidad de turistas y el pueblo está más tranquilo. Al momento que decidas qué hacer en Aguas Calientes Perú, no olvides que el clima puede ser impredecible pero los paisajes adquieren un verde intenso gracias a las lluvias. Además, los precios de alojamiento y tours suelen ser más accesibles.  

Si quieres tener todo planeado, debes entender qué hacer en Aguas Calientes Perú y el mejor momento para visitar Machu Picchu. Esto sin duda es en la temporada seca, específicamente entre abril y mayo o septiembre y octubre. Estos meses ofrecen un equilibrio entre buen clima y menor afluencia de turistas.

Es un destino que puede disfrutarse todo el año, pero la experiencia mejora significativamente si sabes qué hacer en Aguas Calientes Perú según la época elegida. Planificar el viaje teniendo en cuenta el clima y la temporada es clave para aprovechar al máximo.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Tour a Ruinas de Caral: Viaje al Origen de la Civilización Andina.

Naturaleza y Cultura Vibrante En Aguas Calientes

Qué hacer en Aguas Calientes Perú

Si vas a viajar a esta parte del Perú, es necesario saber qué hacer en Aguas Calientes Perú, un lugar pequeño pero lleno de encanto y actividades interesantes para complementar tu visita a Machu Picchu. 

Algunas de las principales actividades qué hacer en Aguas Calientes Perú incluye recorrido por el pueblo. Pasea por las calles de Aguas Calientes y descubre su atmósfera mágica. Las calles estrechas, los puentes sobre el río Urubamba y las vistas de las montañas circundantes, crean un ambiente pintoresco.  

Visita al Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón que se encuentra a pocos kilómetros del pueblo para aprender más sobre la historia, arqueología y restauración de Machu Picchu. El museo proporciona información detallada sobre la construcción y el uso de la ciudadela inca.  

Si aún te queda duda sobre qué hacer en Aguas Calientes Perú, cerca del museo, está un jardín botánico con una impresionante variedad de flora local, orquídeas, bromelias y plantas medicinales típicas de la región. 

Desde Aguas Calientes, hay varios senderos que llevan a miradores naturales como el Puente Ruinas o las cascadas de Mandor, para admirar vistas espectaculares y tener una conexión más cercana con la naturaleza.  

Si todavía no sabes qué hacer en Aguas Caliente Perú puedes descubrirlo visitando la Cascada de Mandor en una excursión desde Aguas Calientes. Se encuentra a unos 4 km de Aguas Calientes, lo que equivale a una caminata de aproximadamente 1 hora y 30 minutos por un sendero bien marcado a lo largo de las vías del tren. 

El mercado de artesanías de Aguas Calientes es una parada obligatoria para los que estando en el pueblo no saben qué hacer en Aguas Calientes Perú, y para los amantes de los recuerdos y la cultura local. Este mercado, ubicado cerca de la estación de tren, exhibe una amplia variedad de productos que reflejan la riqueza cultural de Perú.  

Adquiere textiles hechos a mano, como mantas, chales y bufandas; joyería de plata; esculturas de madera; cerámica; y productos con motivos incas. También encontrarás alimentos locales como café y chocolate producidos en la región.  

Negocia los precios con respeto, ya que muchos vendedores están abiertos a dar descuentos. Además, busca productos auténticos y evita los artículos de imitación que pueden parecer menos valiosos.  

Visitar Machu Picchu es la razón principal por la que los viajeros llegan a Aguas Calientes, y planificar esta visita es fundamental. Los boletos deben comprarse con anticipación en temporada alta. La ciudadela abre de 6:00 a.m. a 5:30 p.m., con horarios divididos en turnos para controlar la cantidad de visitantes.  

La forma culminante de saber qué hacer en Aguas Calientes Perú, es llegar a Machu Picchu. Para ello toma un autobús desde Aguas Calientes en un viaje que dura aproximadamente 25 minutos con autobuses que salen cada pocos minutos desde las 5:30 a.m.  

Las aguas termales de Aguas Calientes son uno de los atractivos más relajantes del pueblo. Las piscinas están rodeadas por la vegetación más variada. Es una visita imperdible al preguntarse qué hacer en Aguas Calientes Perú. Las termas están abiertas desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Tour a los Sarcófagos de Karajía: Maravillas de Amazonas

Aguas Calientes y los Tesoros del Valle Inca  

Qué hacer en Aguas Calientes Perú

Estratégicamente ubicada cerca de otros destinos turísticos importantes del Perú, en Aguas Calientes hay de todo por hacer. Estos lugares llenan las expectativas de todos los que buscan qué hacer en Aguas Calientes Perú y además permiten explorar la rica historia, cultura y paisajes del Valle Sagrado de los Incas.  

El Putucusi es una montaña menos conocida pero desafiante con la que podrás satisfacer tu curiosidad de descubrir qué hacer en Aguas Caliente Perú. Este sendero es de nivel avanzado debido a su inclinación pronunciada y escaleras de madera y cuerdas. Se recomienda únicamente para personas con experiencia en senderismo y buen estado físico.  

Ollantaytambo es uno de los destinos más destacados cerca de Aguas Calientes. Este pequeño pueblo, conocido como el «Pueblo Inca Vivo», combina un rico patrimonio histórico con una atmósfera auténtica y tranquila.  

Las Ruinas de Ollantaytambo es un sitio arqueológico ubicado en una ladera, incluye terrazas agrícolas, templos y residencias incas. Destaca el Templo del Sol, construido con enormes bloques de granito rosa, que muestran la maestría arquitectónica inca. Las calles de Ollantaytambo mantienen su diseño original inca, con canales de agua que todavía funcionan. 

Si dudas sobre qué hacer en Aguas Calientes Perú, viaja en el tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo. Es la forma más eficiente para recorrer el Valle Sagrado con tours organizados y guías informativos. Aguas Calientes está a menor altitud que Cusco, por lo que es un buen lugar para aclimatarse antes de explorar el Valle Sagrado y otros sitios más altos.

El Valle Sagrado de los Incas, ubicado a poca distancia de Aguas Calientes, es una región rica en sitios arqueológicos, pueblos tradicionales y paisajes hermosos del Perú. Otro destino destacado en el Valle Sagrado para conocer qué hacer en Aguas Calientes Perú es ir a Pisac, famoso por su mercado artesanal y su impresionante complejo arqueológico, que incluye terrazas agrícolas y un cementerio inca. 

También está Chinchero, conocido como la «Cuna del Arcoíris». Por otro lado se encuentra Moray, un laboratorio agrícola inca, mientras que las Salineras de Maras son terrazas de sal. Desde Ollantaytambo, se puede continuar en transporte terrestre hacia otros puntos del Valle Sagrado. Los taxis colectivos y los tours organizados son opciones comunes.  

Explorar los sitios de interés cercanos te ayudan a encontrar qué hacer en Aguas Calientes Perú y amplía significativamente el abanico de alternativas para conocer más sobre la cultura inca y admirar los impresionantes paisajes del Valle Sagrado, con los más divertidos tours a Perú