Viajar en tren a Machu Picchu es una de las experiencias más codiciadas por los viajeros que buscan explorar la majestuosidad de la Ciudad Perdida de los Incas. Más de 1 millón de turistas viajan cada año en tren hacia este emblemático destino, disfrutando de montañas, ríos y la rica biodiversidad andina.
Si te preguntas cómo es viajar en tren a Machu Picchu aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber. Desde las rutas disponibles y las compañías que operan los servicios, hasta los diferentes tipos de trenes y sus servicios a bordo. Además, te proporcionaremos detalles sobre las estaciones de salida y llegada.
A lo largo de esta guía, te contaremos sobre cómo es viajar en tren a Machu Picchu, las rutas más importantes, los tipos de trenes que puedes tomar, las comodidades y servicios disponibles, y cómo cada tramo del viaje muestra una vista distinta del paisaje peruano.
Si estás considerando viajar en tren a Machu Picchu, esta información te ayudará a tomar decisiones informadas para que tu aventura sea lo más placentera posible.
¡Gratis! eBook de Viajes a Perú Descarga eBook con el brochure completo de tours a Perú y tips. *Al dar clic en enviar aceptas recibir información de productos, servicios, promociones o recomendaciones por email.
Viajar en Tren a Machu Picchu: La Mejor Forma de Llegar
Lo que vas a ver en este artículo
Todo el mundo quiere saber cómo es viajar en tren a Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno ubicada en la región de Cusco, Perú. Esta majestuosa ciudadela inca a 2,430 metros sobre el nivel del mar, atrae a millones de visitantes cada año debido a su arquitectura imponente, su ubicación en medio de montañas y selva subtropical, y su profundo significado histórico.
Conocida como «La Ciudad Perdida de los Incas», Machu Picchu es un lugar que combina historia, cultura y naturaleza. Construida en el siglo XV durante el apogeo del Imperio Inca bajo el mando del emperador Pachacútec, Machu Picchu es un testimonio de la ingeniería avanzada y la visión arquitectónica de esta civilización.
En 1983, Machu Picchu fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en 2007 fue reconocida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Su relevancia trasciende el turismo, ya que representa un símbolo de la identidad cultural peruana y un legado invaluable de la humanidad.
Para saber cómo es viajar en tren a Machu Picchu es importante que conozcas una de las formas más cómodas y pintorescas de llegar a este destino: el tren. Aunque existen otras opciones, como el Camino Inca o la ruta alternativa por Hidroeléctrica, el tren es ideal para disfrutar del trayecto sin realizar largas caminatas o si tienes el tiempo limitado.
El tren con vistas espectaculares de los paisajes andinos, pasa por valles verdes, ríos caudalosos y montañas imponentes. Además, conocer cómo es viajar en tren a Machu Picchu te permite estar al tanto de los servicios a bordo, diseñados para maximizar la comodidad.
Pero antes de saber cómo es viajar en tren a Machu Picchu debes entender la historia del transporte ferroviario hacia Machu Picchu, que comenzó en 1928 cuando se inauguró la primera línea ferroviaria que conectaba Cusco con el Valle Sagrado.
Originalmente concebida como una vía para transportar mercancías y facilitar el comercio en la región, esta línea se convirtió rápidamente en un medio para llevar a los primeros turistas a la ciudadela inca, tras su «redescubrimiento» por Hiram Bingham en 1911.
En 1999, el servicio de tren fue privatizado y mejorado, creando diversas categorías de trenes adaptadas a las necesidades de los viajeros modernos. Hoy en día, empresas como PeruRail e Inca Rail ofrecen rutas con una tecnología y seguridad increíbles, posicionando al tren como el medio de transporte preferido para llegar a Machu Picchu.
El trayecto en tren a Machu Picchu no solo es un recorrido escénico, sino también un viaje cargado de historias fascinantes. De allí la importancia de descubrir cómo es viajar en tren a Machu Picchu. Una anécdota conocida entre los lugareños es la de los «trenecos», viajeros que en el pasado se subían clandestinamente a los trenes de carga para visitar Machu Picchu.
Aunque esta práctica ya no es posible debido a los estrictos controles, forma parte de las historias populares de la región. Otra curiosidad interesante para que sepas cómo es viajar en tren a Machu Picchu, es que algunos tramos del ferrocarril bordean acantilados y cruzan puentes estrechos, lo que añade un toque de aventura al viaje.
Los maquinistas locales, con años de experiencia, a menudo comparten historias sobre encuentros con animales silvestres como cóndores y osos andinos que han aparecido durante el trayecto. Viajar en tren a Machu Picchu es más que un simple traslado; es una travesía que conecta con la rica historia, la majestuosidad del paisaje y las tradiciones culturales de la región andina.
Si te preguntas cómo es viajar en tren a Machu Picchu, entérate que este medio de transporte combina comodidad, vistas espectaculares y una profunda conexión con el pasado hacia uno de los destinos más icónicos del mundo.
Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Paquetes Turísticos a Lima Todo Incluido: La Lima que Enamora.
Trenes a Machu Picchu: Opciones para Todos
Para que estés al tanto de cómo es viajar en tren a Machu Picchu, ten en cuenta que existen dos compañías principales con servicios de tren hacia Machu Picchu: PeruRail e Inca Rail. Ambas empresas operan rutas desde el Valle Sagrado y Cusco hasta el pueblo de Aguas Calientes, la puerta de entrada a Machu Picchu.
PeruRail, fundada en 1999, es una de las compañías más reconocidas. Entérate cómo es viajar en tren a Machu Picchu en esta compañía que tiene una variedad de servicios, opciones económicas y de lujo. Su flota incluye trenes panorámicos, clásicos y de lujo.
Por su parte, Inca Rail establecida en 2009, se especializa en brindar un servicio personalizado. Su enfoque está en la comodidad y el servicio al cliente, con opciones de tren que varían en capacidad y exclusividad.
Ambas compañías garantizan un viaje seguro y placentero, con salidas regulares y horarios adaptados a diferentes necesidades. Los servicios que debes tener presente para que sepas cómo es viajar en tren a Machu Picchu, están diseñados para adaptarse a diversos presupuestos y preferencias.
Por ejemplo expedition (PeruRail) es una alternativa económica pero cómoda, ideal para viajeros que buscan deleitarse con el paisaje sin gastar demasiado. Los vagones tienen ventanas amplias y asientos ergonómicos. Vistadome (PeruRail e Inca Rail) es un servicio popular por sus ventanas panorámicas en techos y paredes. Incluye entretenimiento a bordo, como desfiles de moda y presentaciones culturales.
Descubre cómo es viajar en tren a Machu Picchu por medio del servicio Hiram Bingham (PeruRail), un tren de lujo super exclusivo, con comidas gourmet, bebidas premium, música en vivo y un vagón observatorio al aire libre, inspirado en los viajes de los años 20.
The 360° (Inca Rail) es similar al Vistadome, este tren cuenta con ventanas panorámicas y un vagón con techo abierto para apreciar el paisaje de manera inmersiva. Por otro lado, The Private (Inca Rail) es otro servicio exclusivo para grupos pequeños que desean privacidad y lujo. Ofrece un vagón completo con atención personalizada.
Todo lo que necesitas saber sobre cómo es viajar en tren a Machu Picchu es que cada categoría de tren tiene servicios únicos que varían en nivel de confort, amenidades y precio. Los trenes recorren aproximadamente 43 kilómetros de Ollantaytambo a Aguas Calientes, en un trayecto que dura entre 1.5 y 2 horas.
Desde Cusco, el viaje puede durar entre 3.5 y 4 horas. Los trenes avanzan a una velocidad promedio de 30 km/h debido a las curvas cerradas y los paisajes montañosos. Lo que nadie te cuenta de cómo es viajar en tren a Machu Picchu es que en el tramo conocido como «El Zigzag» cerca de Cusco, los trenes cambian de dirección para ascender gradualmente en las pendientes pronunciadas.
Los trenes están diseñados para ser sostenibles y minimizar su impacto ambiental en esta región protegida. Antes de saber cómo es viajar en tren a Machu Picchu debes tener presente que existen diversas formas de adquirir boletos para el tren a Machu Picchu. En línea: La opción más práctica. Tanto PeruRail como Inca Rail tienen plataformas web intuitivas donde puedes seleccionar horarios, categorías y realizar el pago con tarjetas internacionales.
También puedes comprar boletos directamente en las estaciones de Poroy, Ollantaytambo o Aguas Calientes, aunque esta opción no es recomendable en temporada alta debido a la alta demanda. Siempre verifica las políticas específicas al momento de la compra y guarda los comprobantes electrónicos para cualquier eventualidad.
Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Zorritos Playa en Tumbes: Tu Escapatoria Perfecta al Norte de Perú.
Las Rutas en Tren más Populares a Machu Picchu
Varias rutas conectan diferentes puntos de partida en la región de Cusco con el pueblo de Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo. Una de las cosas que debes saber de cómo es viajar en tren a Machu Picchu, son precisamente las rutas. Entre ellas las rutas desde Cusco, Ollantaytambo y Poroy.
Saliendo de Cusco es una de las rutas más completas y largas. Los trenes parten de la estación de San Pedro o Poroy, ubicadas cerca de la ciudad de Cusco, y recorren paisajes, valles, montañas y ríos. Este trayecto incluye el famoso zigzag de la montaña para descender hacia el Valle Sagrado.
Si te preguntas cómo es viajar en tren a Machu Picchu en cuanto al tiempo, el viaje dura aproximadamente 3.5 a 4 horas hasta Aguas Calientes. La ruta desde Ollantaytambo es la opción más popular debido a su menor duración y cercanía a Machu Picchu. Ollantaytambo se encuentra en el Valle Sagrado y este es un trayecto más directo y rápido.
¿Cómo es viajar en tren a Machu Picchu en esta ruta? Es magnífico para quienes ya están visitando el Valle Sagrado, ya que permite ahorrar tiempo pues el viaje dura entre 1.5 y 2 horas hasta Aguas Calientes.
Otra ruta que debes conocer para saber cómo es viajar en tren a Machu Picchu es la ruta de Poroy, ubicada a unos 20 minutos en auto desde Cusco, una alternativa para quienes desean evitar el tráfico y la congestión del centro de Cusco. Es un punto intermedio que combina comodidad y acceso fácil con una duración de aproximadamente 3 horas hasta Aguas Calientes.
Una de las cosas sobre cómo es viajar en tren a Machu Picchu es conocer sus estaciones principales. Entre ellas la estación de San Pedro (Cusco), situada en el centro histórico de Cusco, fácilmente accesible en taxi o a pie. La estación de Poroy a 13 km de Cusco, es otra ruta con áreas de descanso, cafeterías y personal para asistencia de pasajeros. Se llega en taxi o transporte privado.
La estación de Ollantaytambo también posee zonas de espera cómodas, baños, pequeños restaurantes y tiendas de souvenirs. Se ubica en el Valle Sagrado, a unas 2 horas en auto desde Cusco. En esta guía de cómo es viajar en tren a Machu Picchu no puede faltar la estación de Aguas Calientes, la estación final, situada a pocos minutos del pueblo de Machu Picchu con servicios de cafeterías, baños, tiendas de recuerdos y asistencia turística.
Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Valle de los Volcanes en Arequipa: Secreto del Perú.
El tren a Machu Picchu: A Bordo de la Aventura
Los servicios en tren están diseñados para hacer del trayecto una parte memorable del viaje. Descubre cómo es viajar en tren a Machu Picchu y entérate de todo lo que puedes esperar durante el trayecto, para aprovechar al máximo el recorrido.
A medida que el tren avanza, los viajeros son testigos de un cambio gradual en el paisaje. Las montañas de Cusco, los valles verdes y la selva nubosa, son simplemente espectaculares. El río Urubamba serpentea junto a las vías, creando un contraste visual con las montañas circundantes. En ciertos tramos, el río se vuelve más caudaloso, añadiendo dinamismo a las vistas.
Los asientos están diseñados para largas jornadas, con suficiente espacio para las piernas y reclinación moderada. Los vagones están climatizados, lo que garantiza una temperatura agradable en cualquier época del año.
Ya tendrás idea de cómo es viajar en tren a Machu Picchu con toda esta información que te hemos proporcionado. Entonces, ¿Cómo es viajar en tren a Machu Picchu? sencillamente inolvidable. Rodeado de montañas andinas, nevadas cumbres y hasta las verdes colinas del Valle Sagrado.
En este encantador trayecto verás de todo: pequeñas comunidades, campos agrícolas, música tradicional andina, danzas típicas o demostraciones culturales, especialmente en las categorías superiores.
Por otra parte, saber cómo es viajar en tren a Machu Picchu no estaría completo sin la visita a la ciudadela de Machu Picchu que abre todos los días, incluso en feriados, desde las 6:00 a.m. hasta las 5:30 p.m.
Para organizar el flujo de visitantes, los ingresos están divididos en horarios por bloques, desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. ¿Nuestra recomendación? Opta por los primeros horarios si quieres evitar las multitudes y disfrutar de la magia del amanecer.
Hay tanto por descubrir en Machu Picchu que puede ser abrumador. Aquí te dejo algunos imperdibles luego de descubrir cómo es viajar en tren a Machu Picchu: El Templo del Sol es impresionante por su diseño semicircular y su conexión con los solsticios. El Templo de las Tres Ventanas es un lugar lleno de simbolismo relacionado con la cosmovisión andina. No te pierdas el Intihuatana, una piedra que los incas usaban como reloj solar.
Las terrazas agrícolas son un ejemplo increíble de la ingeniería inca. La Plaza Principal es un espacio abierto donde se realizaban ceremonias importantes. Es un excelente lugar para detenerse y apreciar la arquitectura de la ciudadela.
La Casa del Guardián es el lugar perfecto para esas fotos icónicas que seguro ya has visto. Desde aquí tendrás una vista espectacular de Machu Picchu. Definitivamente saber cómo es viajar en tren a Machu Picchu es explorar con tranquilidad y darle a tu viaje un toque épico inigualable, y solo lo puedes conseguir en los mejores tours a Perú.