Aguas Termales Cocalmayo de Santa Teresa: Relajación en Cusco

0
100
Aguas Termales Cocalmayo de Santa Teresa

Imagina sumergirte en las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa rodeadas de montañas verdes y el sonido relajante de la naturaleza, mientras admiras un entorno lleno de biodiversidad y cultura local. Las aguas termales de Cocalmayo Santa Teresa, no solo son un escape perfecto para el descanso, sino también un punto de partida para descubrir una de las regiones más fascinantes del Perú. 

Santa Teresa ha ganado popularidad entre los viajeros que buscan una alternativa menos concurrida pero igualmente impresionante para llegar a Machu Picchu. Además de las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa, la zona presenta una rica variedad de actividades al aire libre, como caminatas por senderos rodeados de vegetación tropical, visitas a cascadas escondidas y la posibilidad de interactuar con la naturaleza de la selva alta peruana. 

En este artículo te guiaremos a través de las principales rutas cerca de las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa y por pueblos pintorescos. Además, conocerás todos los atractivos y cómo aprovechar al máximo tu visita a este rincón increíble del Perú.

eBook Perú

¡Gratis! eBook de Viajes a Perú

Descarga eBook con el brochure completo de tours a Perú y tips.

*Al dar clic en enviar aceptas recibir información de productos, servicios, promociones o recomendaciones por email.

Aguas Termales Cocalmayo De Santa Teresa: Puerta al Valle Sagrado

Aguas Termales Cocalmayo de Santa Teresa

Las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa, en la provincia de La Convención, región Cusco, son consideradas uno de los mejores complejos termales del Perú. Este sitio se distingue por sus tres piscinas naturales de diferentes tamaños y profundidades, abastecidas por aguas cristalinas que brotan de la tierra a temperaturas muy agradables.

A diferencia de otras fuentes termales, las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa tienen aguas excepcionalmente limpias y claras, sin olores fuertes a azufres. Estas aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa están rodeadas de un entorno natural compuesto por montañas verdes, vegetación frondosa y el suave murmullo del río Urubamba, que fluye a pocos metros del lugar, creando un ambiente sereno y relajante.

El complejo está diseñado con piscinas termales, áreas para descansar, vestuarios, duchas y una zona de camping cercana para turistas y mochileros. Las propiedades terapéuticas de sus aguas, ricas en minerales como calcio, magnesio y sodio, se recomiendan para aliviar el estrés, reducir dolencias musculares y mejorar la circulación sanguínea.  

Representan uno de los atractivos más importantes de Santa Teresa, atrayendo tanto nacionales como internacionales. Su ubicación estratégica cerca de Machu Picchu, a solo 20 minutos de la localidad de Santa Teresa y a pocos kilómetros de la Hidroeléctrica, la convierten en un punto clave dentro del circuito turístico del Valle Sagrado.

Muchos viajeros que realizan el trekking a Machu Picchu, ya sea por la ruta del Salkantay o la Hidroeléctrica, hacen una parada en este lugar para descansar y relajarse.

Además, el complejo termal impulsa el desarrollo económico de Santa Teresa y sus alrededores. Genera empleos directos en la administración y mantenimiento del lugar, así como indirectos en negocios locales como restaurantes, hospedajes y operadores turísticos. También fomenta el turismo sostenible al promover el contacto directo con la naturaleza.

Sumergirse en las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa cálidas y cristalinas después de una caminata extenuante, como la ruta del Salkantay o el sendero hacia Machu Picchu, es una de las mejores formas de descansar el cuerpo y revitalizar los músculos. Las propiedades terapéuticas de las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa contribuyen a la recuperación física y a la reducción del estrés.

Rodeado por paisajes andinos, con el río Urubamba como telón de fondo y montañas cubiertas de vegetación tropical, el complejo termal brinda una conexión directa con la naturaleza para desconectarse del ruido urbano.

Son fácilmente accesibles desde Santa Teresa, ya sea en transporte público, privado o como parte de un tour organizado. Su cercanía a atractivos como Machu Picchu, el pueblo de Santa Teresa y la Hidroeléctrica permite incluirlos en itinerarios más amplios. Muchos viajeros consideran este lugar un complemento de visita al Valle Sagrado.

Te recomendamos visitar las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa durante la noche. Bajo un cielo despejado y rodeado de estrellas, el baño nocturno es un momento mágico y memorable.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Tour a paracas Perú: Vive la Aventura como Nunca Antes.

Escapada Perfecta: Clima Perfecto para Relajarte en Cocalmayo

Aguas Termales Cocalmayo de Santa Teresa

El distrito de Santa Teresa, donde se encuentran las Aguas Termales de Cocalmayo, tiene un clima subtropical y húmedo debido a su ubicación en el ceja de selva peruano. Este clima se caracteriza por temperaturas agradables todo el año, con una media que oscila entre 22 °C y 28 °C en el día y temperaturas más frescas por la noche, que pueden descender hasta 14 °C. 

Están situadas a una altitud de aproximadamente 1,800 metros sobre el nivel del mar, lo que contribuye a mantener un clima cálido y moderado. Sus aguas cálidas, especialmente en las tardes o al caer la noche, cuando la temperatura del aire es más fresca, son súper relajantes.

En la temporada de lluvias (noviembre a marzo), las lluvias son frecuentes, y la humedad alcanza su punto más alto. Aunque las precipitaciones pueden ser intensas, son intermitentes, lo que contribuye a disfrutar de las termas en los momentos de pausa. 

Por su parte, la temporada seca (abril a octubre) es el período más soleado y con menor índice de lluvias, lo que asegura días despejados y temperaturas constantes para visitar las termas y los alrededores.

La temporada alta (junio a agosto, y durante los feriados largos) coincide con la temporada seca y las vacaciones escolares en muchos países, lo que aumenta significativamente la afluencia de turistas. También es la época en que Machu Picchu, un destino cercano, recibe el mayor número de visitantes.

Como ventajas te encontrarás con un clima seco y soleado, ideal para actividades al aire libre, caminos y carreteras en excelentes condiciones, facilitando el acceso y mayor disponibilidad de tours y actividades complementarias en la zona. Para evitar lluvias y disfrutar al máximo elige la temporada seca.

Si tu prioridad es el clima, la época idónea para visitar las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa es entre abril y octubre, cuando las lluvias son escasas y los días son más soleados. 

Antes de viajar, revisa las condiciones climáticas previstas para la semana. Aunque las lluvias son comunes en la temporada baja, muchas veces son predecibles y breves para que puedas ajustar tu itinerario.

Las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa oscilan entre 38 °C y 44 °C, con variaciones entre las piscinas que van desde cálidas hasta bastante calientes. Esto proporciona un efecto más terapéutico relajante. Las piscinas tienen diferentes profundidades, que varían desde áreas aptas para niños y principiantes hasta secciones más profundas para nadar o flotar cómodamente.

Son cristalinas debido a su constante flujo natural desde fuentes subterráneas. Este movimiento continuo asegura que el agua esté limpia y fresca para los bañistas. Están rodeadas de un paisaje espectacular, con montañas cubiertas de vegetación exuberante y un cielo abierto por el día y cielos estrellados por la noche.

A diferencia de otras fuentes termales, las de Cocalmayo no tienen el característico olor a azufre, esto se debe a la composición única de los minerales presentes en las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Paquetes turísticos a Perú todo incluido: Vacaciones Perfectas.

Tours a las Aguas Termales Cocalmayo de Santa Teresa

Aguas Termales Cocalmayo de Santa Teresa

Cuando se organiza a través de un tour adecuado, la visita a las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa puede ser sensacional. Diversos operadores turísticos tienen opciones flexibles que van desde tours económicos en grupo hasta más personalizados. Los tours guiados desde Cusco son los más populares si buscas comodidad y un itinerario bien estructurado. 

Estos tours incluyen transporte, guías especializados y, en muchos casos, combinaciones con otros destinos cercanos. El itinerario típico tiene salida temprana desde Cusco en vehículos turísticos cómodos con paradas intermedias en puntos de interés, como el Valle Sagrado o Santa María y llegada a Santa Teresa, con tiempo para ir a las aguas termales y regresar a Cusco o hacia otros destinos como Machu Picchu.  

Hay tours desde Cusco duran entre 1 y 2 días. Los de un día están enfocados exclusivamente en las termas, mientras que los de varios días permiten recorrer más la región. Los tours desde Santa Teresa son ideales para quienes ya están en la zona, como parte de un viaje hacia Machu Picchu o porque han decidido conocer el distrito con mayor profundidad.

Existen tours privados que son personalizados y flexibles. El itinerario es ajustado a las preferencias del grupo con atención exclusiva por parte del guía, quien puede profundizar en detalles históricos, culturales y curiosidades sobre las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa y la región.

Es magnífico para parejas, familias o grupos pequeños que quieren evitar las multitudes. Tienden a ser más costosos debido a la exclusividad del servicio, pero mantienen un nivel de comodidad que vale la pena para muchos.

Por su parte, los tours grupales son más económicos y sociales. Son los preferidos de los mochileros, viajeros en solitario y quienes necesitan economizar sin sacrificar nada. Una de las mayores ventajas de optar por un tour a las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa es la posibilidad de fusionarlos destinos turísticos de la región.

Muchos tours a Cocalmayo forman parte de rutas que terminan en Machu Picchu, especialmente si realizan el Camino Inca o la ruta alternativa de Santa Teresa.  

Por ejemplo, después de pasar un día relajante en las termas, puedes continuar hacia Aguas Calientes y al día siguiente visitar Machu Picchu, Santa María, rafting en el río Urubamba o paseos en bicicleta por senderos escénicos. Para los amantes de la adrenalina, es posible añadir una visita al circuito de tirolesas de Cola de Mono, ubicado cerca de Santa Teresa. Este es el zipline más extenso de Sudamérica.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Mejores circuitos en Perú: El Destino Turístico Más Diverso del Mundo.

Aguas Termales de Cocalmayo: Relajación y Diversión

Aguas Termales Cocalmayo de Santa Teresa

El principal atractivo de las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa es la posibilidad de sumergirse en sus tres piscinas naturales, cuyas aguas tienen una temperatura espectacular para relajarse. Al llegar podrás elegir la piscina que mejor se adapte a tus preferencias rodeado de un espectacular paisaje montañoso.  

La combinación de minerales como calcio, magnesio y potasio puede aliviar dolores musculares, mejorar la circulación sanguínea y reducir el estrés. Las piscinas están rodeadas de formaciones rocosas serenas. Además, como hemos mencionado las aguas son cristalinas, ya que se renuevan constantemente gracias a corrientes subterráneas.

Lo más destacado y novedoso en Cocalmayo es disfrutar de las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa durante la noche. El horario extendido de las termas, que suele ser hasta las 11:00 p.m., bajo el cielo despejado. La ubicación de Cocalmayo, alejada de la contaminación lumínica, ofrece vistas impresionantes de las constelaciones, planetas y, en ciertas épocas del año, lluvias de meteoros.

Los baños nocturnos en las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa son bastante románticos para parejas que buscan un momento especial, pero también son perfectos para grupos de amigos o familias que deseen compartir una velada tranquila y única. Aunque las noches en Santa Teresa pueden ser frescas, las aguas cálidas de las piscinas brindan el contraste perfecto para mantener el cuerpo confortable.

Los alrededores de las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa cuentan con pequeños senderos para apreciar la flora y fauna locales. Cocalmayo se encuentra cerca del río Urubamba, aquí también puedes relajarte junto a la corriente o, en algunos casos, realizar actividades como la pesca recreativa. Este río es un elemento clave en el paisaje de Santa Teresa.

En las áreas cercanas a las termas, se encuentran espacios habilitados para picnics. Lleva tu propia comida y disfruta de un almuerzo al aire libre. Cocalmayo está cerca de puntos de interés como el circuito de tirolesas Cola de Mono, considerado el más largo de Sudamérica. También se pueden realizar paseos en bicicleta o rafting en Santa María, localidades próximas.

El recinto donde se encuentran las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa cuenta con vestuarios bien mantenidos y duchas con agua potable para cambiarse y asearse antes y después de usar las piscinas. Hay espacios al aire libre con hamacas, bancos y zonas de césped dispuestos para relajarse entre sesiones de baño.

En el lugar se encuentran pequeñas tiendas y puestos que venden snacks, bebidas y platos típicos de la región. Es una oportunidad para probar especialidades locales como la trucha frita o el mate de coca.

Puedes alquilar toallas, trajes de baño y otros elementos necesarios si no los llevas contigo. Esto es especialmente útil para quienes llegan de manera improvisada o como parte de un tour. Para garantizar la seguridad, se controla el número de personas que ingresan a las aguas termales Cocalmayo de Santa Teresa. Esto evita la sobrepoblación y que todos disfruten cómodamente de las instalaciones.

El lugar cuenta con personal capacitado que monitorea las piscinas para garantizar la seguridad de los bañistas, especialmente en áreas más profundas o resbaladizas. Conócelas en los mejores tours en Perú.

Si quieres más información sobre Perú, te invitamos a leer el siguiente artículo: Excursión a Machu Picchu: La Ciudad Perdida de los Incas.